La Negra Lorenza [Esp/ Ing]

avatar
(Edited)


Saludos cordiales a Hive Blog y especialmente a la comunidad #Espavlog Con mucha emoción compartimos lo que fue el homenaje a La Negra Lorenza, una figura histórica que representa la fuerza, la dignidad y la valentía de la mujer afrovenezolana. El evento se llevó a cabo en la Casa de la Cultura "Rafael Bolívar Coronado" de Villa de Cura, el pasado viernes 17 de octubre en horas de la tarde. Fue una jornada cargada de memoria, respeto y orgullo. El video que acompaña esta publicación fue grabado con mi teléfono Redmi A5.

Fuente: TLf, Redmi A5

La actividad fue presentada por un grupo de estudiantes del Liceo Madre Enriqueta y cultores de Villa de Cura, quienes con entusiasmo y compromiso ofrecieron una puesta en escena llena de contenido histórico, artístico y emocional. A través de cantos, danzas y relatos, nos invitaron a conocer más sobre la vida de Lorenza y su legado.

La Negra Lorenza vivió en tiempos coloniales, cuando la esclavitud marcaba la vida de miles de personas. Aunque no se conoce con certeza su lugar de nacimiento, su historia ha sido transmitida por generaciones como símbolo de lucha y resistencia. Se dice que fue una mujer esclavizada que no se conformó con las cadenas impuestas por el sistema. Se rebeló, defendió a los suyos y se convirtió en una voz firme contra la injusticIa

Fuente: TLf, Redmi A5

Sus ideales giraban en torno a la libertad, la igualdad y el respeto por la dignidad humana. Lorenza fue una mujer de carácter fuerte, decidida y con un profundo sentido de justicia. Su historia inspira a quienes creen en la posibilidad de transformar la realidad a través del coraje y la unidad.

Este homenaje fue un momento de encuentro entre generaciones, donde la comunidad se unió para recordar que Lorenza no fue solo una mujer, sino un símbolo de resistencia que aún vive en la memoria colectiva.

Fuente: TLf, Redmi A5

Créditos:

  • Fotos y videos tomadas por mi teléfono Redmi A5

  • Editor de video: Imagen editada con InShot

  • Diseño y producción: /@solorzanot

  • Hive account: @solorzanot

  • Música: Original

  • Logo tipo de Hive Blog

  • Traductor de idiomas: Traducido con www.DeepL.com/Translator (versión gratuita)

  • Ubicación y fecha: Villa de Cura (Aragua), noviembre 2025

Gracias por acompañarnos en este recorrido por nuestra historia. Hasta otra oportunidad, se despide con cariño @solorzanot.

English

Warm greetings to Hive Blog and especially to the #Espavlog community

With great emotion, we share what was the tribute to La Negra Lorenza, a historical figure who represents the strength, dignity, and courage of Afro-Venezuelan women. The event took place at the Casa de la Cultura "Rafael Bolívar Coronado" in Villa de Cura, last Friday, October 17th in the afternoon. It was a day filled with memory, respect, and pride in our roots. The video accompanying this post was recorded with my Redmi A5 phone.The activity was presented by a group of students from Liceo Madre Enriqueta and cultural promoters from Villa de Cura, who with enthusiasm and commitment offered a

Fuente: TLf, Redmi A5

performance full of historical, artistic, and emotional content. Through songs, dances, and storytelling, they invited us to learn more about Lorenza’s life and legacy.

La Negra Lorenza lived during colonial times, when slavery shaped the lives of thousands. Although her exact birthplace is unknown, her story has been passed down through generations as a symbol of struggle and resistance. It is said she was an enslaved woman who refused to accept the chains imposed by the system. She rebelled, defended her people, and became a strong voice against injustice.

Her ideals centered on freedom, equality, and respect for human dignity. Lorenza was a woman of strong character, determined, and deeply committed to justice. Her story inspires those who believe in the power of courage and unity to transform reality.

Fuente: TLf, Redmi A5

This tribute was a moment of connection between generations, where the community came together to remember that Lorenza was not just a woman, but a symbol of resistance that still lives in our collective memory.

Credits:

  • Photos and videos taken with my Redmi A5 phone

  • Video editor: Image edited with InShot

  • Design and production: /@solorzanot

  • Hive account: @solorzanot

  • Music: Original

  • Hive Blog logo

  • Language translator: Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)

  • Location and date: Villa de Cura (Aragua), November 2025

Thank you for joining us on this journey through our history. Until next time, warmly yours @solorzanot

Mentions in this video: @sayury, @cetb2008, @davixesk8, @encuentro, @sacra97, @lcampesina, @capitandelbam, @lisfabian, @cositav, @djbravo, @wendyth16, @yoxibeth, @arturitu2, @gaborockstar


▶️



0
0
0.000
7 comments
avatar

buenísimo, todas la ctividades culturales deberían ser prioridad siempre

0
0
0.000
avatar

Si amiga deberia ser primordial siempre para rescatar la cultura local. Gracias por la visita

0
0
0.000
avatar
(Edited)

Gracias por compartir este pasaje de nuestra historia y cultura. Éxito y muchas bendiciones más

0
0
0.000
avatar

Muy buena puesta en escena de esta parte de la historia y la cultura venezolana. Muy colorido!

0
0
0.000
avatar

Si gracias a los cultores de Villa de cura. Estudiantes por recordar partes de las historias culturales de nuestra Venezuela. Gracias @yusmi por ver el video bendiciones.

0
0
0.000
avatar

Gran trabajo de ambientación , coreografía y dramatización de los personajes involucrados en la historia. Una observación, tratar de reseñar un poco más este tipo de contenidos en cuanto a la duración de los videos.

0
0
0.000