Three Tune Tuesday || Songs about love (En–Es)

“Your love that was
The rising of the sun itself
The fruit's excessive sweetness
The garden of my blossoming…”
(Gualberto Ibarreto)
University life is a time of personal growth and expansion, both in terms of education and friendships. It is a time when we form connections and affinities in many aspects of life, such as the arts, writing, music, painting, and other areas. It is a time when we forge friendships that often last a lifetime, even when we are far apart. We always keep in touch with those people who were an important part of our lives.
A few days ago, some friends were showing their notebooks from certain classes. Imagine, many, many years ago. We called these notebooks “the bible” because they contained everything the professors said, down to the last semicolon. They were passed from hand to hand. Watch out! Anyone who scribbled in them or removed a page was blacklisted for life. Just like on #Hive, the list of those who plagiarize. Exactly!
The jokes, anecdotes, and songs that, when I hear them, turn on my time machine. Friends with beautiful voices, some of them devoted themselves to music. Among them: Francisco preferred Frank Quintero and the Cuban Pablo Milanes, and loves the song “Yolanda.” Luis likes Gualberto Ibarreto, Luis Mariano, and bagpipes. Miguel's favorites are Yordano and Franco de Vita. Jesús Avis sang the songs of Gilberto Santa Rosa, and many others whose names I don't remember.
My friend Manuel Caricuao recited “Los zapatitos me aprietan y las medias me da calor...” (“My shoes are too tight and my socks are too hot...”), a Venezuelan children's poem. He was one of the comedians in the group. Because, like everything else, we always remember those who made us laugh.
“Los quema cauchos” (The Tire Burners) conducted a survey and asked if we had studied. If the majority decided that they hadn't, the gate was closed early on Monday so that the teachers coming from Maturín couldn't get in. They claimed that there was no water on the university campus over the weekend. I'll keep these names to myself. OMG! What will their grandchildren think of their saintly grandparents?
On the 28th, Engineer's Day was celebrated in Maturín, where certificates were awarded and Jusepin's friends delighted the audience with their songs. My dear Luis performed, as always, songs by Gualberto Ibarreto. He is a Venezuelan singer-songwriter and musician from the eastern part of the country, originally from the town of El Pilar. Since he started in 1973 at a festival at the ULA, where he won first prize with the song “Cerecita” by Luis Mariano Rivera, his baritone voice began to be heard on all the radio stations in the country.
He has had a successful career, and is currently in poor health. I met him years ago when I visited with a group of students who were participating in a visit to the Guanota experimental station of the Universidad de Oriente, located in Caripe. From there, we traveled to Carúpano, as we were going to meet Luis Mariano Rivera in Canchunchu. These two figures are the leading representatives of music from the eastern part of the country. We spent an unforgettable afternoon.
The first song that brought him success was written by José Ramón Villarroel and is called “María Antonia.”
Today I bring you three songs performed by Gualberto Ibarreto to share this week on #TreeTuneTuesday with my friend @ablaze. And to pay tribute to this singer of the Venezuelan people, who remains in my heart.
Play it, DJ!
![Spanish]
"Tu amor que fue
La salida del mismo sol
La frutica demás dulzor
El jardín de mi florecer... (Gualberto Ibarreto)
La vida universitaria es la etapa de compenetración y expansión de las personas, tanto en la educación como en las amistades. En esta logramos conexiones y afinidades en muchos aspectos de la vida, tales como: las artes, escritura, música, pintura y otras áreas. En esta consolidamos amistades que la mayoría de las veces perduran en el tiempo, aun cuando se está lejos. Siempre estamos pendientes de esas personas que fueron parte fundamental de nuestra vida.
Hace unos días unos amigos mostraban sus libretas en el grupo de algunas materias. Imagínense ustedes, hace muchos, pero muchísimos años. A estos cuadernos les decíamos “la biblia”, porque escribían todo lo que decían los profesores, con punto y coma. Estos iban pasando de mano en mano. ¡Cuidado! De aquel que lo rayara o quitara una hoja. Era anotado en una lista negra para toda la vida. Así como en #Hive, la lista de los que hacen plagio. ¡Tal cual!.
Los chistes, anécdotas y las canciones que al escucharlas encienden mi máquina del tiempo. Amigos con voces hermosas, algunos de ellos se dedicaron a la música. Entre ellos: Francisco, prefería a Frank Quintero y el cubano que Pablo Milanes, ama la canción “Yolanda”. A Luis le gustan Gualberto Ibarreto, Luis Mariano y las gaitas. A Miguel, sus preferidos son Yordano y Franco de Vita. Jesús Avis, cantaba las canciones de Gilberto Santa Rosa y así muchos otros que no recuerdo sus nombres.
El amigo Manuel Caricuao, recitaba: “los zapatitos me aprietan y las medias me da calor…”, un poema infantil venezolano. Uno de los cómicos del grupo. Porque, como todo, siempre recordamos a los que hacían comiquerías para hacernos reír.
“Los quema cauchos”, que hacían una encuesta y preguntaban si habían estudiado, si la mayoría decidía que no, se cerraba el portón tempranito el lunes para que no entraran los profesores que venían de Maturín. Alegando que no hubo agua el fin de semana en el campo universitario. Estos nombres me los reservo. ¡OMG!, Qué pensaran sus nietos de sus santos abuelitos.
El 28 se celebró el día del ingeniero y en Maturín, entregaron certificados y los amigos de Jusepin deleitaron con sus canciones y mi querido Luis, interpretó como siempre a Gualberto Ibarreto. Este es un cantautor y músico venezolano de la zona oriental del país, oriundo de la población de El Pilar. Desde que inició en el año 1973, en un festival en la ULA, donde ganó el primer premio con la canción “Cerecita" de Luis Mariano Rivera, su voz de barítono, comenzó a escucharse en todas las emisoras de radio del país.
Ha tenido una trayectoria exitosa, y en la actualidad, está delicado de salud. Lo conocí hace años cuando visité junto a un grupo de estudiantes, que participábamos en una visita a la estación experimental de la Guanota de la Universidad de Oriente, ubicada en Caripe. Desde allí, viajamos a Carúpano, pues íbamos a conocer a Luis Mariano Rivera en Canchunchu. Estos dos personajes son máximos representantes de la música del oriente del país. Pasamos una tarde inolvidable.
La primera canción que le dio el éxito es de José Ramón Villarroel y se llama “María Antonia”.
Hoy les traigo tres canciones interpretadas por Gualberto Ibarreto para compartir esta semana en #TreeTuneTuesday con el amigo @ablaze. Y rendir homenaje a este cantor del pueblo venezolano, que se quedó en mi corazón.
¡Suenala DJ!

Fuente
Imagen capturada desde radio.otilca.org.com

Music and more music
Sometimes we need to remember to cheer up our souls and smile at the crazy things we did in our youth. Cycles come to an end, but the magical moments we experienced with family and friends remain. As college students, in addition to training to become professionals, we also forge bonds of friendship and love. I am grateful to life for having brought good-hearted, humble, yet generous people into my life who were there for me when I needed them.
Today I remember them as if they were right here with me, in front of the JH-7 residence, and there they are, my friends, around the campfire, entertaining us with songs and jokes. This time it's Luis Junior and Gualberto Ibarreto's turn. Among their songs are: La Cata, El Calamar, El Ladrón de tu Amor, among others. First place goes to the song “Presagio.” This song was released in 1975 on the album El Cantor de la Voz del Pueblo. It is a song by Enrique Hidalgo.
I leave them with you so that you may get to know the oriental music of my country.
Play it, DJ!
Presagio
“The bird that flew away yesterday,
Mourning your departure,
Was a lost seagull,
Just as your love is lost…”
Love ends, but it's worth it. It's over, and we're left looking around, asking:
What happened?
All that remains are the memories of moments lived... The taste of fruit and coffee.
![Spanish]
Música y más música
Algunas veces necesitamos recordar para alegrar el alma y sonreír de las locuras que hicimos en la juventud. Se cierran los ciclos, pero quedan los momentos mágicos que vivimos con la familia y los amigos. La vida de un estudiante universitario, además de formarnos como profesionales, también consolidamos lazos de amistad y de amor. Agradezco a la vida por haber puesto en mi camino a personas de buen corazón, humildes, pero generosas, que en su oportunidad estuvieron a mi lado.
Hoy los recuerdo como si estuvieran junto a mí, frente a la residencia JH-7, y ahí están los amigos en el centro de la fogata deleitando con canciones y chistes. En esta oportunidad le toca a Luis Junior y Gualberto Ibarreto. Entre sus canciones encontramos: La Cata, el Calamar, el ladrón de tu amor, entre otras. El primer lugar es para la canción “Presagio”. Esta canción fue lanzada en el año 1975, en el álbum: "El Cantor de la voz de Pueblo". Es una canción de Enrique Hidalgo.
Se las dejó para que conozcan la música oriental de mi país.
¡Suenala DJ!
Presagio
Fuente
El ave que ayer voló
Lamentado tu partida
Era gaviota perdida
Como perdido es tu amor…”
El amor termina, pero, vale la pena. Se acabó y quedamos viendo para los lados, preguntando:
¿Qué pasó?
Solo queda el recuerdo de los momentos vividos… El sabor a fruta y a café.

“Anhelante” ranks second. This song was released in 1976 on the album: “Gualbero Ibarreto, Vol. 3.” The lyrics are by José Pollo Sifontes. This melody is my favorite. It is performed by Gualberto Ibarreto.
Play it, DJ!
Anhelante. Gualberto Ibarreto
I'm satisfied with seeing you, even if only for a moment.
I'm satisfied with looking at you, just for a moment...
OMG! To love without being loved. And yet, to cling to the impossible.
“I swear to you, longingly, I will wait for you...”
![Spanish]
”Anhelante” ocupa el puesto dos. Esta canción fue lanzada el año 1976 en el álbum: “Gualbero Ibarreto, Vol. 3,”. La letra es de José Pollo Sifontes. Esta melodía es mi favorita. Se las dejó en la voz de Gualberto Ibarreto.
¡Suénala DJ!
Anhelante. Gualberto Ibarreto
Fuente
“Me conformo con verte, aunque sea un instante
Me conformo con mirarte, un momento nada más…”
¡OMG! Amar sin ser amado. Y aun así, aferrarse a un imposible.
“Te juro anhelante, esperaré por ti…”

“El ladrón de tu amor” ranks third. It was released in 1984 on the album “Gualberto Ibarreto.” The lyrics are by Luis Guillermo González and the music is by Enrique Hidalgo.
Gualberto Ibarreto - Ladrón de tu amor
"And here in my solitude I dream of you
And at night I invent you..."
(Luis Guillermo González)
This song is one of my favorites because it talks about forgiveness and accepting mistakes. The novel marked an era, but the theme was the best part of that novel. It was the main theme of a very famous soap opera in Venezuela, known as Leonela.
![Spanish]
“El ladrón de tu amor”, ocupa el puesto tres. Fue lanzada el año 1984 en el álbum: “Gualberto Ibarreto. La letra es de Luis Guillermo González y música de Enrique Hidalgo.
Gualberto Ibarreto - Ladrón de tu amor
Fuente
“Y aquí en mi soledad te sueño
Y por las noches yo te invento…”
( Luis Guillermo González)
Esta canción es una de mis preferidas, porque habla del perdón y de asumir los errores. La novela marcó una época pero el tema fue lo máximo de esa novela. Fue el tema principal de una telenovela muy famosa en Venezuela, conocida como Leonela.
My Tuesday treat
It's for the song “Amor bonito.” It was released in 1977 on the album Gualberto, Vol. 5, and now is the time. The lyrics are by Enrique Hidalgo.
Play it, DJ!
Amor Bonito. Gualberto Ibarreto
"I lost you, I know it well, and I don't complain.
Because I don't want a love like that..."
(Gualberto Ibarreto)
As they say, “better alone than in bad company.” In reality, there are stormy loves. It's better to walk away and go far, far away.
“A love that is full of kisses and not mortification...”
![Spanish]
Mi ñapita de los martes
Es para la canción “Amor bonito”. Esta fue lanzada en el año 1977, en el álbum:Gualberto, Vol 5 y ahora es cuando". La letra es de Enrique Hidalgo.
¡Suénala, DJ!
Amor Bonito. Gualberto Ibarreto
Fuente
Te perdí, bien lo sé y yo no me quejo
Porque un amor así, yo no lo quiero… (Gualberto Ibarreto)
Como dicen por ahí. “mas vale sola que mal acompañada”. En realidad hay amores tormentosos. Es mejor alejarse e irse bien lejos.
“Un amor que de besos y no mortificación…”

Fuente
Imagen capturada desde alegrialibertaria.org
To each of the people with whom I shared my dreams and how we fought together, encouraging each other to follow the path we had set out on to obtain a university degree, I send a brotherly hug. Perhaps life has prevented us from seeing each other again, but you will always be in my heart. I will not forget you, and you will always occupy a special place. I hope you have all fulfilled your dreams.
Friends of the #Music community, I invite you to share three songs on #ThreeTuneTuesday with my friend @ablaze.
Thank you for visiting my blog on #Hive.
Namaste
“What once was will never be again. Don't come looking for me anymore.
I have nothing to give you. I'm tired of your birdseed...”
(“El gorrión”, José María Napoleón, Gualberto Ibarreto)
![Spanish]
A cada una de las personas con las cuales compartí mis sueños y cómo juntos luchamos, y nos dábamos ánimo para seguir el camino trazado de obtener un título universitario, les envió un abrazo fraternal. Quizás la vida ha impedido que volvamos a vernos, pero siempre estarán en mi corazón. No los olvido y siempre ocuparán un lugar especial. Espero que todos hayan cumplido sus sueños.
Amigos de la comunidad de #Music, les invito a compartir tres canciones en el #ThreeTuneTuesday con el amigo @ablaze.
Gracias por visitar mi blog en #Hive.
Namaste
"lo que un día fue no será ya no vuelvas a buscarme
no tengo nada que darte de tu alpiste me cansé.…”
(“El gorrión”, José María Napoleón)

For the design of the banners and dividers, use the images of Gualberto Ibarreto that I captured on different pages. I leave you with the acknowledgment.
Me encanta la música de Gualberto Ibarreto! Creo que merece más reconocimiento. Al igual que tú, adoro "Anhelante". Es mi favorita. Su música me hace recordar a mi abuela, porque ella siempre cantaba "María Antonia". Saludos, amiga
Me gustan todas sus canciones, pero... son tres y mi ñapita.
Saludos amiga @mafalda2018
Do you want to get involved? Do you want to support music and this project? Follow us to keep you updated and read our Introduction post!
🎶 Join us on our Discord Server! 🎵
Gracias por el apoyo equipo @music-community
Gualberto comenzó con canciones como Maria Antonia, cerecita y la carta. Luego sonó canciones románticas y con letra de poesía como anhelante, una de mis favoritas. Me recuerda mis años en el "Liceo". Cada vez que tenia un cuatro en la mano comenzaba a charrasquear la canción: "esa carta desgraciada, puño y letra de mi amada". Gracias por avivar esos hermosos recuerdos @mafalda2018
Apareció un cuatro, Oh la la. Gualberto Ibarreto era uno de los preferidos de los cuatristas venezolanos, Eran las almas de la fiesta, cuando aparecían las jovencitas, gritaban: "una para mi".
Saludos y gracias por tu visita @gpache
Posdata: y pensar que una canción se la dedicaban a todas porque eran muy enamoradores. ja ja ja.
Mi preferidas: Anhelante, Amor Bonito, Lo que un día fue, no sera (El gorrión)
Por si acaso le dedicas canciones a las abuelitas
Ja,ja,ja. No soy bueno cantando. La serenata quedó solo como recuerdo, ahora es solo tik tok
Excelente post amiga @mafalda2018, me hizo reflexionar acerca de los post que he estado realizando últimamente, ya que para muchos no parecerán originales, debido a que la información es publica en las redes sociales, pero también es cierto que muchas cosas no se pueden cambiar, nombres, vida de las personas, fechas de sus acontecimientos mas importantes, en fin, tu manera de presentar a este gran artista me hizo meditar mi formato de entrega, el cual lo hago mas bibliográfico porque lo veo como un legado, me gusta mucho leer periódicos, revistas y libros referentes a los distintos artistas y entrevistas de televisión que giren en torno a ellos. Te diste un gran gusto al conocer a Mariano Rivera y a Gualberto Ibarreto una voz extraordinaria. No pase por la universidad pero mis compañeros de mi vida estudiantil no los olvido, es una buena etapa de la vida. Saludos y bendiciones.