MI banda sonora. Hasta que te conocí | My soundtrack. Until I met you

avatar

portada-m.jpg



Hace poco le mandé a mi segundo hijo un escrito que hice sobre los 58 años del festival de música de Monterey, me agradeció la nota porque nunca había oído hablar de ese festival tan importante para el desarrollo del Rock.

Conversamos de varias cosas y en un momento de la conversación me dijo que podía contarme una historia que seguro me iba a gustar. Era de esos temas que forman parte de la historia secreta de los hijos y que los padres poco conocemos.

Estaría él comenzando el liceo, mediados de los años noventa, en ese entonces tenía un grupo de amigos con los que más tarde formaría varios grupos musicales.

Para aquel momento todos estaban aprendiendo a tocar los instrumentos. Más adelante, algunos como mi hijo se tomarían el asunto en serio y encontrarían en la música no solo una pasión para elevar su espíritu sino también un medio con el que ganarse la vida. Si pasan alguna vez por el Hard Rock Café de Málaga, en España, es posible que puedan escuchar al dúo acústico que tienen mi hijo y su esposa, Solo 2 Banda es el nombre del dúo, en Instagram @solo2banda.

Entre las travesuras que inventaban aquel grupo de adolescentes estaba jubilarse del liceo para irse cualquier día de la semana a la piscina del Hotel Maracay, un sitio muy bello al Norte de la ciudad y que cuenta con un inmenso campo de golf.

asteriscos.png

Antes de llegar al hotel los muchachos hacían una parada por el Burger King de la avenida las Delicias para buscar a otro amigo que trabajaba allí, era un poco mayor que ellos y siempre se las ingeniaba para regalarles una buena ración de hamburguesas, papas fritas y refrescos.

En una de esas tantas escapadas, en una soleada mañana maracayera, los muchachos se dieron cuenta que en un sector de la piscina estaba un señor en short, tomando un refresco, con una guitarra al lado, y la mirada perdida en la lejanía.

Al principio no lo reconocieron pero les llamó la atención lo de la guitarra. El más atrevido del grupo propuso que fueran a pedir la guitarra prestada para tocar un rato. Al acercarse, el muchacho del Burger King, los detuvo en seco, y con una gran cara de asombro les dijo algo que nunca olvidarían: ¡Chamo, ese como que es Juan Gabriel…!

El más osado se dirigió a la mesa y le preguntó:¿Señor, disculpe, usted es Juan Gabriel…? A lo que el famoso cantante, de la manera más natural, le respondió que sí y lo invitó a sentarse en la mesa, y no solo eso, sino que le hizo una seña a los otros que esperaban expectantes para que también se incorporaran. A partir de ese momento todo transcurrió como una gran reunión de amigos.

Juan Gabriel, la gran estrella de multitudes, en un gesto de gran generosidad y desapego, le prestó la guitarra a los muchachos, la misma con que seguramente habría compuesto más de una vez alguna línea famosa, con la que se acompañaba en sus momentos de intimidad, como ese día de la piscina del hotel Maracay.

Los muchachos apenas rasguñaban los acordes que sabían para acompañar una que otra canción de Green Day de las que estaban de moda, Juan Gabriel no las conocía y con paciencia les preguntaba cuáles eran los autores de lo que tocaban y cantaban.

El astro escuchaba con atención a la pequeña pandilla de muchachos emocionados, a veces se reía un poco como asintiendo, y los estimulaba para que continuaran adelante en el mundo de la música. Además, también los invitó a comer y tomar refrescos. ¿Cuántos pueden tener en su vida una experiencia como esa…?

asteriscos.png

Estuve buscando información y no pude confirmar si en eso años Juan Gabriel hizo alguna presentación en Maracay, lo que no hubiese sido nada raro puesto que desde los años setenta el cantante mexicano era un invitado de honor en Venezuela.

Quizá se encontraba en nuestra ciudad porque andaba de paso por alguna gira y quiso quedarse una vez más en el lindo Hotel Maracay. Juan Gabriel tenía la costumbre de hacer sus giras por carretera, de ese modo podía conocer a la gente que le servía de inspiración para sus composiciones, como a esos muchachos entre los que se encontraba mi hijo y sus amigos.

La canción que comparto con ustedes, “Hasta que te conocí”, también tiene un poco de historia.

Me vino a la mente porque recordé que en una reunión de amigos y familiares, hace unos cuantos años en Maracay, cuando todavía todos vivíamos juntos en la misma ciudad, mi hijo mayor, que también se lleva bien con la guitarra, pidió una guitarra y se puso a tocar. Hasta ese momento lo único que se había tocado y cantado en esa reunión eran éxitos del Rock y Pop, de los setenta a los noventa.

Al principio nadie atinaba a saber a cuáles acordes correspondían lo que mi hijo estaba tocando, hasta que comenzó a cantar los primeros versos, muy lentos, de la famosa canción de Juan Gabriel. A todos los presentes nos sorprendió aquel cambio de Registro, pero al mismo tiempo todos comenzaron a cantar el tema.

Durante algún tiempo pensé que esa canción compuesta por “El Divo de Juárez”, era producto de algún desamor de pareja, producto de una historia de amor carnal. Un equívoco que quizá sigue compartiendo mucha gente.

Sin embargo, no es así. El tema en realidad lo compuso Juan Gabriel para hablar de la difícil relación que tuvo con su madre. De niño, su madre lo dejó en un orfanato, un abandono que marcó la vida del Cantante, y que no cambió ni en los momentos en que fue una celebridad y pudo darle a la madre lo que para muchos sería una vida envidiable. Pero por algún motivo él no sintió que fuese lo suficientemente importante para ella…

Es probable que la mayoría de ustedes hayan escuchado esta emotiva canción. Si no es así, los invito a que le presten atención…

Gracias por tu tiempo.

cinti 800x20 - copia.jpg

TITULO INGLES.jpg

I recently sent my second son a piece I wrote about the 58th anniversary of the Monterey music festival. He thanked me for the note because he had never heard of this festival, which was so important for the development of rock music.

We talked about various things, and at one point in the conversation, he told me he could tell me a story that I would surely like. It was one of those topics that are part of the secret history of children, which we parents know little about.

He was starting high school in the mid-1990s, and at that time he had a group of friends with whom he would later form several bands.

At that time, they were all learning to play instruments. Later on, some, like my son, would take it seriously and find in music not only a passion to lift their spirits but also a means of earning a living. If you ever pass by the Hard Rock Café in Malaga, Spain, you may be able to hear the acoustic duo formed by my son and his wife. The duo is called Solo 2 Banda, and you can find them on Instagram @solo2banda.

Among the pranks that group of teenagers came up with was skipping school to go to the pool at the Hotel Maracay any day of the week, a beautiful place in the north of the city with a huge golf course.

Before arriving at the hotel, the boys would stop at the Burger King on Las Delicias Avenue to pick up another friend who worked there. He was a little older than them and always managed to give them a good portion of hamburgers, fries, and soft drinks.

asteriscos.png

On one of those many outings, on a sunny morning in Maracay, the boys noticed a man in shorts sitting by the pool, drinking a soda, with a guitar beside him and a distant look in his eyes.

At first they didn't recognize him, but the guitar caught their attention. The boldest of the group suggested that they ask to borrow the guitar to play for a while. As they approached, the Burger King boy stopped them in their tracks and, with a look of astonishment on his face, said something they would never forget: “Guys, that's Juan Gabriel...!”

The boldest one approached the table and asked, “Sir, excuse me, are you Juan Gabriel...?” To which the famous singer, in the most natural way, replied yes and invited him to sit at the table, and not only that, but he also motioned to the others who were waiting expectantly to join them as well. From that moment on, everything unfolded like a big gathering of friends.

Juan Gabriel, the great star of the masses, in a gesture of great generosity and detachment, lent the boys his guitar, the same one with which he had surely composed more than one famous line, the one he accompanied himself with in his moments of intimacy, like that day at the Maracay hotel pool.

The boys barely strummed the chords they knew to accompany one or another of Green Day's songs that were in vogue. Juan Gabriel did not know them and patiently asked them who the authors of what they were playing and singing were.

The star listened attentively to the small group of excited boys, sometimes laughing a little as if nodding in agreement, and encouraging them to continue in the world of music. He also invited them to eat and drink soft drinks. How many people can have an experience like that in their lives?

asteriscos.png

I looked for information and couldn't confirm whether Juan Gabriel had performed in Maracay during those years, which wouldn't have been unusual since the Mexican singer had been a guest of honor in Venezuela since the 1970s.

Perhaps he was in our city because he was passing through on tour and wanted to stay once again at the beautiful Hotel Maracay. Juan Gabriel had a habit of touring by road, so he could meet the people who inspired his compositions, such as those boys, among whom were my son and his friends.

The song I am sharing with you, “Hasta que te conocí” (Until I Met You), also has a bit of history.

It came to mind because I remembered that at a gathering of friends and family a few years ago in Maracay, when we all still lived together in the same city, my eldest son, who is also good with the guitar, asked for a guitar and started playing. Until that moment, the only songs that had been played and sung at that gathering were rock and pop hits from the 70s to the 90s.

At first, no one could figure out which chords my son was playing, until he began to sing the first verses, very slowly, of Juan Gabriel's famous song. All of us present were surprised by that change of register, but at the same time, everyone began to sing along.

For a long time, I thought that this song, composed by “El Divo de Juárez,” was the product of a broken relationship, the product of a carnal love story. A misconception that perhaps many people still share.

However, this is not the case. The song was actually composed by Juan Gabriel to talk about the difficult relationship he had with his mother. As a child, his mother left him in an orphanage, an abandonment that marked the singer's life and did not change even when he became a celebrity and was able to give his mother what many would consider an enviable life. But for some reason, he did not feel that he was important enough to her..
.
Most of you have probably heard this emotional song. If not, I invite you to listen to it...

Thank you for your time.

Translated with DeepL.com (free version).

separador verde.jpg

Todos tus comentarios son bienvenidos en este sitio. Los leeré con gusto y dedicación.

Hasta una próxima entrega. Gracias.


MARCA LIBRO POSTALdef-sombra-m.jpg

Las fotos, la edición digital y los Gifs son de mi autoría.




separador verde.jpg

banner siete años.png


separador verde.jpg

logo holos1.jpg



logo ser emprendedor.jpg

Comunidad Be Entrepreneur
separador verde.jpg














0
0
0.000
5 comments
avatar

Ohhh justo es esta mañana cuando iba camino al trabajo, escuché en el transporte público a Juanga y recordé cuando ví la serie, justo allí súper la historia detrás de esta canción tan emblemática, así es justo era una dedicatoria a su mamá, jamás lo imaginé.

Que grandiosa experiencia la de tu hijo, maravilloso haber estado con Juan Gabriel, es un astro tal como dices.
De sus canciones me encanta esta: "No apaguen la luz". Es lindísima.

"Más allá del todo, de ese mar de estrellas, de esos 6 planetas de ahí vengo yo... Yo tenía un planeta y de ahí era mi hogar, pero una guerra que se desató apagó la luz".

Bellaaaaa 😍
Saludos

0
0
0.000
avatar

La-Colmena-Curie.jpg



¡Felicidades! Esta publicación obtuvo upvote y fue compartido por @la-colmena, un proyecto de Curación Manual para la comunidad hispana de Hive que cuenta con el respaldo de @curie.

Si te gusta el trabajo que hacemos, te invitamos a darle tu voto a este comentario y a votar como testigo por La Colmena.

Si quieres saber más sobre nuestro proyecto, te invitamos a acompañarnos en nuestro servidor de Discord.


0
0
0.000
avatar
Logo-comments2.pngYour post was reblogged by us and received an upvote from the Music community on Hive.

Do you want to get involved? Do you want to support music and this project? Follow us to keep you updated and read our Introduction post!

🎶 Join us on our Discord Server! 🎵
0
0
0.000
avatar

Tres historias fascinantes, un encuentro inesperado con una estrella, un trozo de vida doloroso y nunca superado y un Ibrahim cantando una pieza de Juan Gabriel no me lo puedo imaginar. Excelente post.

0
0
0.000
avatar

Amo a Juan Gabriel, quedara en mi memoria como un gran artistas. Todas sus melodías, creo que la única que menos me gusta es Noa- Noa.
La que seleccionastes es una de mis preferidas
Un abrazo amigo @irvinc

0
0
0.000