Festival de Música Tradicional Semana 13 - "Fiestas en Elorza" Instrumental Cover by @yoxibeth

▶️ Watch on 3Speak


Hola, amigos de Hive Hoy quiero compartir con ustedes una interpretación muy especial: el tema “Fiesta en Elorza” del maestro Eneas Perdomo, una joya de nuestra música llanera que llevo en el corazón desde mis primeros pasos Esta versión está en el tono de Re mayor (D) y cuenta con el acompañamiento de fondo del talentoso maestro @ramónpaéz en el Cuatro, quien le da ese sabor auténtico La presentación forma parte del Festival de Música Tradicional VDC semana 13, donde seguimos celebrando lo nuestro con pasión y compromiso.

“Fiesta en Elorza” fue una de las primeras canciones que aprendí en el arpa, y cada vez que la toco me transporta a esos momentos llenos de emoción, práctica y descubrimiento. Es una pieza que me trae recuerdos muy bonitos, de tardes entre cuerdas y sonrisas, de aprender a sentir el llano a través de sus melodías.

Este festival es una oportunidad maravillosa para compartir con ustedes lo que tanto amo: la música tradicional venezolana, esa que nos une, nos representa y nos llena de orgullo. Agradezco profundamente a quienes apoyan estos espacios, y a todos los que se toman un momento para escuchar, comentar y acompañarnos en este camino musical.

Como siempre, les mando un saludo lleno de cariño, desde Villa de Cura. Que viva la música llanera. @Yoxibeth 🎵🔥.



Hello, friends of Hive. Today I want to share with you a very special performance: the song “Fiesta en Elorza” by maestro Eneas Perdomo, a gem of our llanera music that I have carried in my heart since my first steps. This version is in the key of D major and features background accompaniment by the talented maestro @ramónpaéz on the cuatro, who gives it that authentic flavor. The performance is part of the VDC Traditional Music Festival week 13, where we continue to celebrate our heritage with passion and commitment.

“Fiesta en Elorza” was one of the first songs I learned on the harp, and every time I play it, it transports me back to those moments full of emotion, practice, and discovery. It is a piece that brings back very fond memories of afternoons spent among strings and smiles, of learning to feel the plains through its melodies.

This festival is a wonderful opportunity to share with you what I love so much: traditional Venezuelan music, the music that unites us, represents us, and fills us with pride. I am deeply grateful to those who support these spaces, and to all those who take a moment to listen, comment, and accompany us on this musical journey.

As always, I send you my warmest regards from Villa de Cura. Long live llanera music. @Yoxibeth 🎵🔥.

Créditos

Equipo

Teléfono Redmi 9A

Programa de Edición

Capcut

Locación

Villa de Cura

Traductor

https://www.deepl.com/es/translator

Invito a participar a: @rafa6 y @gabrielinhomusic

Menciones en este video:

Menciones en este post: @sayury, @yusmi, @encuentro, @davixesk8, @lcampesina, @gaborockstar, @italozapata, @jhonymedina, @osmely, @arturitu2, @ramonpaez, @luisfe, @rafa06, @capitandelbam, @danifoodymas



0
0
0.000
10 comments
avatar

Una de las canciones que estoy aprendiendo en el arpa, todo un clásico de la música venezolana.

0
0
0.000
avatar

Así es profe 🙏 un clásico de nuestra música Venezolano Gracias por vistar y comentar saludos 🤗

0
0
0.000
avatar

Haz sido Apoyada por La HappyWhaleX 🤗

te invitamos a unirte a nuestro TRAIL de Curación para poder SEGUIR atentos a tus post y darte like, te apoyaremos al valor de like que nos apoyes al unirte a nuestro Trail. Sabes que es un TRAIL de Curación?

Si no sabes, te dejamos un Video Tutorial realizado por El Proyecto Aliento 😃


Imagen para comentarios de HappyWhaleX.jpg



This post has been voted by the HappyWhaleX project.
You can support it by delegating HP, to improve every day.
You can also join the Trail of this account, to support more quality content.
Thank you very much.
The HappyWhaleX Team
.


0
0
0.000