Réquiem por la Ausencia: Florecimiento del Vacío ✨🥹

avatar
(Edited)

La noticia impacta, golpea, estremece, conmueve, despierta miles de recuerdos, se inicia un viaje en el tiempo tras la ausencia del amigo.

Hay pérdidas que aunque uno espera, sabe que están por suceder, lo inevitable conmociona, siempre sorprende y provoca un intenso, profundo dolor, si se trata de alguien muy cercano, de un artista al que admiras y quieres como a un familiar, más que un amigo, el músico era un hermano ✨.

Salgo al patio, enciendo un 🚬 escuchando en mi mente la voz del trovador santiaguero.

Como a la muchacha a la que canta, Sosa no está ahora en el sillón. No me regala de la guitarra sus arpegios y lloro, lo hago en silencio, recordando que en la única foto que conservo en mi casa en Cienfuegos del icónico Dúo PostTrova, en aquel Primer Festival "Al Sur de mi 🎒" al que los invité en 1998, fue tomada precisamente por él, y salgo al lado de su compañero de canciones y alcoholes.

Como estoy en Villa Clara, hoy no la puedo compartir, pareciera que su Ausencia quiere tornarse escurridiza, internarse en la Memoria, levantar un muro.

No he terminado el 🚬, su voz no se ha diluido, y tras el muro del patio, descubro las sábanas recién lavadas, tendidas, su voz canta ahora una canción que no le pertenece pero lo veo cantándola al lado de su cantautor Gerardo Alfonso en el Teatro Tomás Terry, abarrotada la platea, abarrotados también los palcos, incluso el llamado "gallinero", abarrotado de un público que la corea, porque eso es lo que consiguen creadores inmensos: que todos canten con ellos y hagan suya su canción, debajo del mismo cielo.

Más allá de las sábanas y entre las ruinas, debajo del azul claro e intenso como su voz, crecen helechos y una flores amarillas florecen.

Amplio el lente de la cámara, y descubro que es la salvaje Marilope de nuestros campos, y se me ocurre pensar que así mismo, entre las ruinas, su espíritu florece y se eleva, a pesar de los contratiempos.

Abro el Facebook y ahí está junto a otro amigo queridísimo, que comparte una Foto y junto a Ella, formidables décimas que del dolor como marilopes ante mis ojos florecen, y ahora lloro como un niño al que le han quitado un 🍬 o pierde jugando a la olla sus canicas.


📷Tomada del Muro de Facebook del Kikirito

Es el Kikiri de Cisneros cantando, con la voz cristalizada, rota también por la ausencia del amigo y hermano, leo y lo escucho, sufro con él, siento su dolor y lo comparto como mío ⬇️🥹

No sé esconder este grito,
esta ausencia para dos.
¿Cómo se le dice adiós
al hijo de Hilda, a Eduardito?
Vuela tú, que el infinito
no es más grande que la edad
de quién justo a la mitad
del alma agarró un sinsonte
y que, saliendo del monte,
buscó su oportunidad.

Ya el parte no es el de ayer
que igual leí (qué violento).
Contra, pero hoy me arrepiento
de acordarme de leer.
Nagüe prefiero creer
sólo que estás en camino,
que llovió, que te intervino
la noche, un beso, el alcohol,
pero que vendrás del sol
así como Claudia vino.

Que te faltó otra jarana,
un paticruzado, un verso,
otra petición de esfuerzo
a este chama, que a La Habana
vino de tierra lejana,
de bahía y de Escambray.
Cierro la noche, no hay
más ilusiones, perdí:
Recojo el mundo, sin ti
!ya no me gusta, Compay!

Al Kikirito, Marcos David, lo he visto crecer 🌱 y cada vez se me hace más grande, aquel niño es hoy ya un 🌳 que nos acoge con la sombra de su sensibilidad y ternura.

Ahora mismo me gustaría tenerlo también sentado en este sillón de al lado, para conversar como lo hacíamos en Cienfuegos. Si estuviera aquí lo abrazaba, intentaría aliviar la pérdida que ha hecho florecer del dolor, esas marilopes (sus décimas) que ahora guardo en mi teléfono para volver después sobre ellas, para que no se tornen efímeras, escurridizas en la memoria.

Es el tipo de cosas que uno debiera dedicarse a atesorar, para alimentar su espíritu, fortalecerlo ante el vacío ⬇️✨🫂

Como una vez de regreso al interior de 🏡 me muestra esta pared, blanca como el alma del Gordo Sosa, con esas flores rojas que, aunque artificiales, se me antoja representen el afecto de todos aquellos que le conocimos y disfrutamos de su cordialidad, de su voz, de sus inolvidables interpretaciones.


Este post es libre de IA.
Y las Fotos, menos en aquella donde se aclara, son de mi propiedad.



El banner creado en Canva, es una gentileza
de @maiasun84



0
0
0.000
8 comments
avatar

Uffff ... Triste día, muy triste. Tú post me conmueve hasta las lágrimas

0
0
0.000
avatar

✨Bueno, querida amiga, qué decirte que no sea una de esas frases hechas que solemos odiar, recelar de ellas, los poetas, pero es la que toca, no hay otra: el dolor compartido, toca menos 🫂🥹

0
0
0.000
avatar

Una pena, luz para su ser. Que perdure su obra

0
0
0.000
avatar

Que brille para élnlanluz perpetua.

avatar

Cuba siempre lo recordará. Luz a su alma😘🙏🙏🙏🌹

0
0
0.000