A very special onboarding | Una incorporación muy especial

avatar

Ylich Orsini & Jesús Querales

Yesterday, Jesús Querales published his introductory post on Hive. He’s been a friend of mine since around 1976. On his account (@junquevis), he shared his intention to bring his stories about Venezuelan music to this platform.

To understand the significance of this, we need to go back to that era—times when most Venezuelan musical expressions were largely unknown. He, along with the group Un Solo Pueblo, took on the task of traveling across the country, gathering information and learning directly from popular musicians. They discovered an enormous variety of rhythms and traditions, which they later captured in their recordings.

Today, many Afro-Venezuelan rhythms that they helped popularize—parrandas, drum-based “golpes,” calypsos, various forms of joropo, and more—are widely known both in Venezuela and internationally. Traditions like the Burra dance were brought back into the spotlight thanks to their efforts.

In that sense, Jesús’s research work has been truly unprecedented.

For years, we had talked about the possibility of me helping him develop his web presence, but we hadn’t made it happen. When he recently asked me where he could publish all his research, it became clear to me that the ideal place is a platform where you own your content and where it can live permanently. What better option than Hive?

Just a couple of meetings were enough to kick off this new presence, which I’m sure will be of great importance—not only for him, but also for Venezuelan music, for Venezuela itself, and for Hive.

Ayer hizo su post de presentación en Hive Jesús Querales, quien es amigo mío aproximadamente desde el año 1976. En su cuenta ( @junquevis ) nos contó sus intenciones de traer a esta plataforma sus historias de la música venezolana.

Para entender la importancia de este hecho, hay que ir a la época mencionada para ver que eran tiempos en que nadie conocía la mayoría de las expresiones musicales venezolanas. Él, junto al grupo Un Solo Pueblo, emprendieron la tarea de recorrer todo el país, recolectando información y aprendiendo de los músicos populares una variedad enorme de ritmos y manifestaciones que luego plasmaron en discos.

Hoy en día todos los venezolanos (y mundialmente) son conocidos la mayoría de los ritmos afrovenezolanos que ellos popularizaron en su momento, las parrandas, golpes de tambor, calipsos, variedades de joropos y mucho más. Tradiciones como el baile de la Burra, volvieron a ver luz, gracias al trabajo de ellos.

En ese aspecto, el trabajo de investigación que ha hecho Jesús, es algo sin precedentes.

Desde hace muchos años empezamos a conversar la posibilidad de que yo los ayudara a desarrollar su presencia web, pero no lo habíamos concretado. Ante la pregunta que me hizo recientemente de dónde podría él publicar todas esas investigaciones, me quedó claro que el sitio ideal es una plataforma donde tú seas dueño de tu contenido y que sea un espacio duradero, permanente. ¿Qué mejor opción que Hive?

Un par de reuniones fueron suficientes para dar "inicio" a esta presencia, que estoy seguro que será de gran importancia, tanto para él como para la música venezolana, para Venezuela y para Hive.


IMG_7045.JPGIMG_7046.JPG
IMG_7048.JPGIMG_7047.JPG
IMG_7049.JPGIMG_7050.JPG

Separador-Ylich.png


Click to join!



0
0
0.000
6 comments
avatar

Gracias a usted me he enterado del primer post del amigo Jesús. Justo vengo de darle la bienvenida, y espero que nos sorprenda con toda la genialidad que le precede. Gracias Ylich 🙏

0
0
0.000
avatar

Que buena noticia 😃 las nuevas generaciones merecen nutrirse de la sabiduría que el amigo tiene que aportar, bienvenido a #hive amigo @junquevis.

0
0
0.000
avatar

Linda manera de enriquecer este ecosistema con contenido de calidad...
Bienvenido @junquevis🫂

0
0
0.000
avatar

Qué bueno que traiga a ese extraordinario músico e investigador de la música venezolana folklórica, que con su grupo musical tanto nos dio. Saludos, @ylich.

Tu post ha sido votado por @celf.magazine, proyecto curatorial y revista digital sobre arte y cultura en Hive. Únete a nuestra comunidad y comparte tu talento con nosotros.
Your post has been voted by @celf.magazine, curatorial project and digital magazine about art and culture in Hive. Join our community and share your talent with us.



0
0
0.000
avatar

Desde 1976, se dice fácil, pero sin dudas ha sido una amistad bastante larga y eso es algo realmente genial. Me alegra que hayas logrado finiquitar todo para servirle como guía en este mundo virtual, estoy seguro que aquí en la plataforma encontrará un buen espacio para que comparta todas esas experiencias referentes al trabajo de investigación que emprendió, no me queda más que desearle el mayor de los éxitos a @junquevis y darle la bienvenida a Hive.

Un gusto leerte amigo @ylich, un abrazo grande.

0
0
0.000