RE: TTT- Tres canciones del inolvidable Héctor Lavoe

You are viewing a single comment's thread:



0
0
0.000
1 comments
avatar
(Edited)

Sin querer entrar en una discusión, que creo que no tendría futuro, no comparto ese criterio expresado por "El Canario". No se trata de "fotocopias". Y él mismo dice (literalmente) que la "salsa" es mundial, no tiene sello. Ciertamente, gran parte de las raíces de la "salsa" están en Cuba, pues ritmos como el son, el guaguancó, el bolero (aunque hay uno de origen español), etc., nacieron ahí. Pero es diferente decir que la "salsa" es música cubana; es que desde el mismo nombre, se trata de una combinación de ritmos y tendencias musicales no todas cubanas. Aparte de la enorme presencia del jazz, también está la incorporación de cierta música brasileña (como lo hicieron Willie Colón y Rubén Blades), del merengue dominicano, de algunas influencias colombianas, etc.
Y aparte: prefiero el criterio de un estudioso como César Miguel Rondón.
Saludos.

0
0
0.000