49: NUESTRO ROCK NACIONAL: ONICE.

Hola mi gente espero esten todos super bien, el dia d ehoy les traigo esta ediciòn que trata sobre la banda legendaria ONICE, la cual esta catalogada en la historia musical de Venezuela como la segunda banda de reggae del pais.<

onice..jpg

Portada realizada por mi.


ONICE se forma en Marzo de 1987, inicialmente como una idea de vecinos de los bloques 8, 9, y 10 de la UD 2 de Caricuao, ciudad satélite de Caracas, Venezuela; como toda pandilla de muchachos vecinos que siempre se reúnen con un fin común; aparte que la movida ya era liderizada por Félix Allueva no con la Fundación Nuevas Bandas sino “Los Insurgentes”.

Para Septiembre de 1994 sale el primer larga duración de ONICE titulado “CAPAS CONCENTRICAS” siendo el primer disco de Reggae de una agrupación venezolana que se hace en el país, de una forma independiente y el tema “ASPECTO TEMIBLE”

Por Fin en Noviembre de 1995 se realiza el encuentro esperado del Reggae Venezolano con el Reggae Internacional; se reúnen en el estadio de “La Rinconada” “THE WAILERS”, “INNER CIRCLE”, “RITA MARLEY”, “PATO BANTON & THE REGGAE REVOLUTION” y “BIG MOUNTAIN” junto a “LA BANDA DE LA BANANA VOLADORA”, “YAKOANA” y “ONICE” por Venezuela


httpsepaleccs.infogestorarchivosimagenes1306fileblob240815085239.jpg.jpg

ONICE


Es una de las bandas de Reggae Roots con más solera de Venezuela. Nacida en 1987 en la ciudad de Caricuao, llevan casi 20 años de actividad ininterrumpida durante los cuales han participado en diversos festivales y compartido escena con artistas de la talla de Rita Marley, Pato Banton, Inner Circle, Big Mountain, The Wailers, Maldita Vecindad, Michael Rose, Mystic Revealers, Junior P, Cultura Profetica, Soul Rebels, Rastrillos, Yerberos, Fidel Nadal, Pablo Molina, Tiken Jah Fakoly.

Su sonido es roots sin dejar de lado otras influencias. Una de sus características más destacadas es la introducción tan acertada que hacen de los secuenciadores y programadores de ritmo, sin por ello perder el "bite" pausado y espiritual que caracteriza al roots.


httpsf4.bcbits.comimg0035303829_10.jpg.jpg

ONICE


En su larga trayectoria cuentan con tres trabajos. El primero data de 1994, Capas Concéntricas, fue producido y editado por la propia banda. La Verdad, su segundo disco, fue producido por ellos bajo la asesoría de Mystic Revealers y editado por la Fundación Afroamericana; de él se seleccionó un tema para un recopilatorio de reggae hispanoamericano editado en California por Aztlan Records con el nombre de Viva La Rasta. Otro de sus trabajos, Ha llegado el Momento, fue producida en el 2002 junto a Armando Conde y recibió excelentes críticas por parte de los medios nacionales e internacionales. ¡Nada más y nada menos!.


httpsi.ytimg.comviVptY1KaKdEEmaxresdefault.jpg.jpg

ONICE


FORMACIóN:
BAJO: Daniel González
BATERÍA: Enrique Buitrago
TECLADOS: Andrés Escalona y Genis Miranda
GUITARRAS: Rafael “Chico” Miranda
PERCUSIÓN: Enrique Buitrago y Kelly Guzmán
VOCES: Rafael “Chico” Miranda, Kelly Guzmán y Genis Miranda.


httpsblogger.googleusercontent.comimgbR29vZ2xlAVvXsEg-ultZuKYAnY38Dt7P6MIe7-hCUSAvM2ywskDu_ITUIGB745v05_8lRR7XGA1SE_QJTZn9IBFDuWTreYXTl1kwzplUpIxHiDQqVw9Qu9YMmBmbz-tfYFKsgQ6V-pA_eIT8e00OXHbZmFANs1600Onice+Barnuvo.jpg.jpg

ONICE


Bueno mi gente hasta aqui el reportaje del dia de hoy dedicado a esta increible banda, les estare dejando parte de su trabajo musical, cabe decir que son una de las bandas que aun hoy en dia siguen en tocando en tarimas y dandolo todo por el movimiento del reggae en Venezuela, tambien son parte de nuestro rock, porque la gran mayoria de los rockeros en el pais tambien se vacilan el reggae. Bendiciones.




BANNER POST 1..jpg



0
0
0.000
0 comments