2: NUESTRO ROCK NACIONAL: AMIGOS INVISIBLES.

avatar
(Edited)

Hola mi gente espero esten todos super bien, como saben ya, estoy empezando una nueva revista digital, para dar a conocer un poco mas del rock nuestro, rock hecho en Venezuel. En esta ocasiòn les presento a LOS AMIGOS INVISIBLES.


amigos invisibles..jpg

Portada realizada por mi


Los Amigos Invisibles es una banda musical venezolana. Fue formada en Caracas, Venezuela, en 1991. Los Amigos Invisibles tomaron su nombre del programa de televisión del historiador venezolano Arturo Uslar Pietri, llamado Valores Humanos, en el que se refería a los espectadores como "Amigos Invisibles".

En 1991, Los Amigos Invisibles comenzaron su carrera musical bajo el liderazgo de su vocalista, Julio Briceño. En ese tiempo realizaron una serie de conciertos con lo que se dieron a conocer localmente. "Mamel, Cheo y yo veníamos de antes incluso, desde 1988. Veníamos de tener la banda Trucos. Nos fuimos depurando gracias a Pedro Pacheco, que fue mánager de Zapato 3 y nos dijo que éramos muy buenos pero que la música no. Entonces desde 1990 empezamos a buscar el estilo, escuchando mucho funky. Empezamos a estudiar mucho", contó Briceño en una entrevista que puede leerse en Internet. Los Amigos Invisibles en su música mezclan elementos del disco, acid jazz, funk, salsa y merengue, con diversos ritmos latinos.


httpsi.pinimg.com736xd77cf4d77cf495c95a505eb8818d4d6f217167.jpg.jpg

Amigos Invisibles


En 1995, después de cuatro años juntos, en los que ganaron experiencia y conocimiento, Los Amigos Invisibles lanzaron su álbum debut "A Typical And Autoctonal Venezuelan Dance Band", producido por ellos mismos. Las canciones fueron compuestas por el cantante Julio Briceño, el guitarrista José Luis Pardo, el teclista Armando Figueredo, el percusionista Mauricio Arcas, el bajista José Rafael Torres y el baterista Juan Manuel Roura; la banda consolidó su fama local manteniéndose en gira hasta 1997.

En esa misma temporada estrenaron su siguiente trabajo "A inch Of Venezuelan Rock Culture". También firmaron contrato con David Byrne, del sello Luaka Bop. Después de establecerse en Nueva York, lanzaron el disco "The New Sound Of The Venezuelan Gozadera" (1998), del que salieron los sencillos "Ponte en cuatro", "Sexy" y "El disco anal".


httpsindierocks.sfo3.digitaloceanspaces.comwp-contentuploads202012los-amigos-invisibles_2020.jpg.jpg

Amigos Invisibles


En el año 2000, Los Amigos Invisibles lanzaron su siguiente disco "Arepa 3000: A Venezuelan Journey Into Space", que fue nominado al Premio Grammy y al Grammy Latino; tuvo como tema promocional "Cuchi cuchi".

Dos años más tarde, estrenaron su siguiente disco "The Venezuelan zinga son, Vol. 1", también nominado al Grammy en la categoría de Mejor Álbum Latino Alternativo. Ese álbum fue considerado por la crítica especializada como un trabajo musicalmente más maduro. Cuenta con canciones de más de ocho minutos de duración, como se hacían en los años setenta y ochenta, con un sonido impecable y único.


httpsmedia.npr.orgassetsimg20110131losamigos-5093403a65d9313f1892cc58eaee8b6f84e55f56.jpgs=1100&c=50&f=jpeg.jpg

Amigos Invisibles


Durante 2005 Los Amigos Invisibles estrenaron "Súperpop Venezuela", un disco recopilatorio donde presentaron una colección de versiones de canciones venezolanas. El álbum tuvo gran reconocimiento en Venezuela, Japón, México, Estados Unidos, Colombia, Perú y Ecuador, entre otros países.

Más tarde, en 2007, Los Amigos Invisibles lanzaron el disco "Súperpop Venezuela Remixes", que contó con remixes de su anterior trabajo. Al siguiente año presentaron su primer álbum en vivo "Una noche tan linda como esta", que fue grabado en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, para celebrar sus quince años de trayectoria artística y musical; es un recorrido por sus temas más conocidos.


httpsmedia.npr.orgassetsnews20100310losinvisibles_wide-df6435f45755930c8d0e464f8561434ad98f0a2c.jpgs=1100&c=50&f=jpeg.jpg

Amigos Invisibles


En 2009, Los Amigos Invisibles continuaron con "Commercial", un álbum lanzado en acuerdo comercial con la cadena de tiendas BECO y la línea de ropa Missile. El vocalista de la banda, Julio Briceño, declaró que el nombre del disco se debe a que todas las canciones son muy pegadizas y también porque hace referencia a música de comerciales.

En 2011 siguieron con "Not So Commercial", un disco que contiene ocho sencillos, entre ellos "G-String", "Youlikedat", "Corduroy", "Dubi dubi dubi" y "Sweet". Ese trabajo fue nominado a la categoría Mejor Álbum Latino, en los Premios Grammy 2012.


httpswww.billboard.comwp-contentuploadsstylus100943-los_amigos_invisibles_617_409.jpgw=617.jpg

Los Amigos Invisibles


En 2013 Los Amigos Invisibles estrenaron "Repeat After Me", contentivo de trece canciones, entre ellas "La que me gusta", "Corazón tatú", "Sex Appeal", "Stay" y "Robot Love". Posteriormente, en 2015, publicaron "Acústico", un disco grabado solo con instrumentos acústicos, sin sonidos eléctricos o electrónicos, que fue muy solicitado.

En 2017 Los Amigos Invisibles lanzan su disco "El Paradise", contentivo de diecisiete sencillos, entre ellos "Llegando", "Eres mis ganas", "Dame el mambo", "Salón el volador", "Ten cuidao'", "Contigo" y "Despedida". Ese trabajo discográfico los llevó a realizar una serie de conciertos, como parte de las actividades de promoción, visitando varias ciudades de Argentina, México y Estados Unidos, entre otros países.




Los Amigos Invisibles es una reconocida banda venezolana que, con más de tres décadas en el mercado musical, en el que han incursionado en géneros tan variados como disco, acid jazz, funk, salsa y merengue, combinados con diversos ritmos latinos, ha logrado recorrer exitosamente gran parte del mundo. Sin duda alguna son considerados una de las agrupaciones musicales más famosas de Venezuela.


BANNER POST 1..jpg

Nota: Nota: Toda la informaciòn es investigada de internet, en mi blog Vacilatelotv, para poder crear esta ediciòn para hive.



0
0
0.000
0 comments