Festival de Música Tradicional Semana 6 "Sombra en los Médanos" Cover by @sayury

Saludos, comunidad, espero que pasen un grato y productivo fín de semana y que el tiempo les alcance para todo lo que planifican hacer.
En esta sexta semana del festival deseo compartir con ustedes un vals del estado Falcón, que canta al paisaje de ese micro desierto que tenemos en Coro: los médanos. Los elementos propios del paisaje coriano se entremezclan con los elementos internos de tristeza y nostalgia determinados por la ausencia del ser amado.
Hago la salvedad de que "chuchube" es el nombre de un pajarito propio de esa zona falconiana.
Espero les guste la canción y mi interpretación de la misma
Simón Diaz y la Rondalla Venezolana
"Sombra en los Médanos"


---Source Pixabay.com
Į
Greetings, community, I hope you have a pleasant and productive weekend and that you have enough time for everything you plan to do.
In this sixth week of the festival I want to share with you a waltz from the Falcón state, which sings to the landscape of that micro desert that we have in Coro: the dunes. The elements of the Corian landscape intermingle with the internal elements of sadness and nostalgia determined by the absence of the loved one.
I make the reservation that "chuchube" is the name of a little bird typical of that Falconian area.
I hope you like the song and my interpretation of it
Traduce una conversación
Comentarios
us

Own photos and video taken with Infinix Smart 9 HD cell phone
Fotos y video propios, tomadas con celular Infinix Smart 9 HD
The text in Spanish was created without AI
El texto en castellano fue creado sin IA
The text in English I translated it with / El texto en ingles lo traduje ayudándome con el Traductor Google / Google Translate
Editing of photos in Paint
Las ediciones de fotos en Paint
If you want you may follow me on the networks
Si lo deseas puedes seguirme en las redes
▶️ 3Speak

Vote la-colmena for witness
By @ylich
▶️ 3Speak
"Los cujies lloran de dolor..." Wuao, recordar es vivir. Mi infancia cuando intentaba mi madre que yo tocara un cuatro jajaja. No le puse empeño
Suerte en el concurso @sayury
Grato haberte llevado a recuerdos agradables. Aún estás a tiempo de aprender el cuatro. Por acá estamos a la orden para cursos via WhatsApp. 😁 Gracias por tu apoyo y buenos deseos. D
Que bonito vals profe, parte de la historia y la geografía de nuestra gran Venezuela. Éxitos en esta semana.
Sí, muy bello. Antes era pieza 'obligada en todos los procesos de aprendizaje del Cuatro. Gracias por el apoyo
Hermoso tema para enriquecer los diferentes ritmos y melodías que componen nuestra rica música autóctona. felicidades y gracias por compartir.
Me alegra que les haya gustado. Sí, nuestra música tradicional está compuesta por muchas variaciones rítmicas y muy distintas unas de otras. Desde los melancólicos polos margariteñis, las chispeantes fulías barloventeñas,el joropo, por supuesto, pero sin olvidar los galerobes, las gaitas, los valdes de la región andina ¡Y pare usted de contar! Por ello, hacer un recorrido por nuestra geografía. musical sería una tarea casi infinita pero muy gratificante. De veras que sí ¡Y los calipsos! ¡Hay mucho dónde escoger para participar y para mostrar al mundo nuestra riqueza rítmica y melódica
Gracias por validar mi participación
Me encanta esa canción desde pequeño, pero hoy es que he aprendido que el chuchube es un pájaro, nunca me había preguntado que quería decir esa palabra
Yo tampoco lo sabía, lo encontré cuando investigaba sobre la canción. Creo que es familia de la paraguaya. Gracias por su visita y apoyo. Bendiciones.