Dónde te pongo, Argentina, dónde.

Dónde te pongo, Argentina, dónde.

✨ Hay una canción y hay un país y hay un poeta. Y hay también un deseo irrefrenable de conquistarte, Argentina.

✨ Argenis quiere conquistarte Argentina. @marabuzal en Hive quiere poseerte y engendrar un hijo en tus entrañas. O un árbol. O un piano.

✨ Cuenta con una canción y sus palabras. Te hago cómplice Argentina de mi Delirium Tremens,

no me dejes ahora,
sácame de aquí, estoy tan solo...
No ves que ardo en vida

La pregunta rebota: ¿Dónde pongo lo hallado?
En las calles que pisé con tus nombres escritos en las paredes, en los libros que guardan pasajes subrayados con tinta y memoria, en las noches que fueron testigos de mis silencios y tus ausencias.

Lo hallado se acumula: un verso de Borges que atraviesa de pronto, un acorde de Fito que despierta la piel, el olor a tierra después de la lluvia en Buenos Aires. ¿En qué rincón del alma cabe tanto?

¿Qué le digo a la distancia, esa compañera cruel que convierte los abrazos en mensajes y los besos en stikers? Le digo que resisto, que sueño con tus playas donde el amor —dicen— puede anidar como una gaviota triste en el muelle de la tarde.

Le digo que hay un país entero latiendo en mis venas, aunque el mapa me señale otro lugar. La distancia es un exilio voluntario, pero también es el precio de querer algo más grande que uno mismo.

¿Qué le digo a la poesía, que me salva y me condena? Le digo que sin ella no sería nadie, que los versos de Cortázar son diamantes en el bosque de mis días.

La poesía es refugio y desgarro, el lugar donde las palabras hacen lo que la realidad no puede: detener el tiempo, resucitar los muertos, nombrar.

"La luna que creí compañera" de Silvio es la misma que ilumina mis noches de escritura, esa cómplice falsa que alumbra pero no calienta.

¿Qué le digo a la música, esa sangre que corre por mis venas? Le digo que sin el piano de Spinetta, sin el rock de Charly, sin la voz de Mercedes, mi historia no sería. La música no necesita traducción, el puente entre lo que fui y lo que seré.

"Los perros que se iban conmigo" son los acordes que me acompañaron en las madrugadas solitarias, los ritmos que me juraron eternidad y se esfumaron al amanecer.

¿Qué hago ahora con todo esto? Con el amor que duele, con la patria de la piel, con los versos que no alcanzan.

Tal vez —como dice Silvio, Argentina— ahora eres la luna, los perros, las noches, todos los amigos. Tal vez Argentina, no seas un lugar, sino un un instante: el olor a yerba mate, el ruido del colectivo, el abrazo de un desconocido, Oliverio y su trampa para volar.

Y al final, solo queda guardar lo hallado donde se guarda lo que realmente importa: en el sitio donde el corazón no necesita coordenadas para latir, Argentina. No necesita.

Donde pongo lo hallado

Silvio Rodríguez

Dónde pongo lo hallado
en las calles, los libros, las noches,
Los rostros en que te he buscado

Donde pongo lo hallado?
en la tierra, en tu nombre,
en la Biblia, en el día
que al fin te he encontrado.

¿Qué le digo a la muerte tantas veces llamada a mi lado
que al cabo se ha vuelto mi hermana?

¿Qué le digo a la gloria vacía de estar sano
haciéndome el triste, haciéndome el lobo?

¿Qué le digo a los perros que se iban conmigo
en noches perdidas de estar sin amigos?

¿Qué le digo a la luna que creí compañera
de noches y noches sin ser verdadera?

¿Qué hago ahora contigo?
Las palomas que van a dormir a los parques
ya no hablan conmigo.

¿Qué hago ahora contigo?
Ahora que eres la luna, los perros,
las noches, todos los amigos.



0
0
0.000
5 comments
avatar

Ponla en el corazón, seguramente Argentina delire con tu texto.

0
0
0.000
avatar

¡Cebo ahora mismo un mate como quien pretende compartirlo contigo luego de leer estas letras porque también soy un cubano amante eterno a Argentina y sus costumbres!

0
0
0.000
avatar

Guau amigo!, ¡Cuánta inspiración y homenaje! Creo que lo único que te faltó fue mencionar lo delicioso de un buen asado, y degustar los Ñoquis, un 29 de cada mes, al mejor estilo de sus antepasados. Gracias por compartirnos estas hermosas palabras rebosantes de sentimiento y añoranza. Saludos @marabuzal.

0
0
0.000
avatar

Ciertamente @numa26.
Gracias por tu comentario tan apasionado en mi publicación.
Argentina va en mi alma y en la distancia de las cosas como un sueño inalcanzable, quién sabe.

0
0
0.000
avatar

Bueno amigo, lo de inalcanzable, lo veo como algo contundente. Siempre debe haber un rayo de esperanzas para cumplir algún sueño. Espero que cuando la alcances, nos podamos tomar un cafecito, o un buen vino Mendocino. Saludos y cariños. 😍

0
0
0.000