[ESP-ENG] Cantando en el restaurante La vitrola | Singing at the restaurant La Vitrola
Hola querida comunidad, esta vez vengo a compartirles momentos de mi trabajo como cantante en el restaurante La vitrola ,es un lugar clave pues esta ubicado exactamente en el corazón de la Habana vieja, lugar que trasmite y te hace viajar a los tiempos del son cubano y demás géneros autóctonos de nuestra tierra, además de la buena comida disfrutas de excelente música en vivo.
¿Sabes qué es una vitrola ?
La vitrola clásica tiene botones con letras y números, que cuando se combinan son empleados para indicar una canción específica de un disco particular. Algunos de estos primitivos aparatos musicales fueron tan bien construidos que han sobrevivido al paso del tiempo hasta nuestros días en manos de los museos o coleccionistas. Y no solo eso: muchos de ellos siguen aún hoy en día en funcionamiento, especialmente en ambientes retro o zonas en donde las tecnologías actuales todavía no han proliferado.

Por otra parte, en su segunda acepción como sinónimo de tocadiscos, la vitrola es un sistema de reproducción del sonido heredero del fonógrafo, que usa el mismo tipo de tecnología que este, sustituyendo el cilindro por un disco. Fue inventado en 1925, y este artefacto se convertiría en el sistema reproductor de sonido que se mantendría por más tiempo en la vanguardia de la reproducción musical hasta la fecha.
Hello dear community this time I come to share moments of my work as a singer in the restaurant La Vitrola, it is a key place because it is located exactly in the heart of the old Havana, a place that transmits and makes you travel to the times of the Cuban Son and other native genres of our land, in addition to the good food you enjoy excellent live music.
The classic showline has buttons with lyrics and numbers, which when combined are used to indicate a specific song of a particular album. Some of these primitive musical devices were so well constructed that the passage of time to this day in the hands of museums or collectors have survived. And not only that: many of them are still in operation today, especially in retro environments or areas where current technologies have not yet proliferated. It was invented in 1925, and this artifact would become the sound reproductive system that would remain longer at the forefront of musical reproduction to date.
Congratulations, your post has been curated by Ecency. / Felicidades, tu post ha sido curado por Ecency.
Cured by: @osomar357