RS Packs & Tracks! Card Pack Opening + Weekly music review
Hello, it's me again :)
Bienvenido una vez más al lugar donde abrimos paquetes de Rising, intentamos llegar al Rank #1, coleccionamos cartas legendarias, y al mismo tiempo, escuchamos música nueva :)
Esta vez con un formato diferente que me gustaría mantener. Yo escucho canciones, y compro un paquete por canción. En este caso, son recomendaciones de Spotify, y para el que no lo sepa, Spotify semanalmente te recomienda 30 canciones, así que serán 30 paquetes.
De esta forma, ¿cómo no vamos a llegar al #1, no? Venga, vamos a abrir unos paquetitos.
Welcome back to the place where we open Rising packs, chase Rank #1, collect legendary cards, and listen to new music all at the same time :)
This time, we’re trying out a slightly different format that I’d like to keep. I listen to songs, and for each one, I open a pack. In this case, the tracks come straight from Spotify’s weekly recommendations, 30 songs total, which means 30 packs to open.
So yeah, how could we not reach Rank #1 like this, right? Let’s go crack some packs!
¡Empecemos la apertura! Abriremos 30 paquetes en busca de una legendaria y de conseguir más cartas para nuestra colección. A partir de ellas, veremos qué carta nos tocará basado en los paquetes abiertos.
Let’s kick off the pack opening! We’re gonna crack open 30 packs and see which cards we pull based on what comes out.
Ya sé que saqué una carta épica pero... ¿acaso esta carta de evento de Halloween no se ve genial? Sólo mírenla.
I know I just pulled an epic card, but… come on, doesn’t this Halloween event card look awesome? Just look at it.

Esta vez sacamos una carta épica y muchas cartas raras, pero para mí, sin ningún tipo de duda, el premio se lo lleva la carta limitada del evento de Halloween.
This time we pulled an epic card and a bunch of rare ones, but for me, without a doubt, the real winner is the limited Halloween event card.
Mis stats entonces quedarían de la siguiente manera (Estoy utilizando la herramienta de @mateodm03, Rising Star Utils para ver la información de esta forma, es muy cómodo y ayuda un montón):
My stats would then be as follows (I'm using @mateodm03's tool Rising Star Utils to visualize it like this, it's a super helpful tool):
Bueno, ya abrimos los paquetes correspondientes a cada canción que haremos review, recuerden que son 30, ¿están listos? Pero primero...
Alright, we’ve opened the packs for each of the songs we’ll be reviewing, remember, there are 30 of them. Are you ready? But first...
En esta sección se dará una breve descripción de todas las canciones que Spotify me recomienda semanalmente.
Para analizarlas, escucharé solamente el tema que la plataforma me sugiere, teniendo en cuenta el contexto de la banda o canción.
Se analizará brevemente cada canción de manera individual, sumando un total de 30 canciones analizadas, las cuales serán añadidas a la playlist de "Packs & Tracks" para que puedas escucharlas en cualquier momento.
Además del análisis, se proporcionará un puntaje a cada canción y una pequeña reseña de la semana.
Sin nada más que decir, comencemos:
This section provides a brief description of all the songs Spotify recommends to me each week.
For the analysis, I’ll listen only to the specific track suggested by the platform, taking into account the context of the band or song.
Each track will be briefly analyzed individually, for a total of 30 songs, which will be added to the "Packs & Tracks" playlist so you can listen to them anytime you want.
Along with the analysis, each song will receive a score and a short weekly summary.
Without further ado, let’s get started:
N° | Artist | Name |
---|---|---|
1 | You Spin me round | Dead or Alive |
2 | SWSW | WAGAMAMA RAKIA |
3 | Smooth | Santana, Rob Thomas |
4 | Come Undone | Duran Duran |
5 | GET OUT | AOA |
6 | FANTASY | Meiko Nakahara |
7 | DILUVIO | Rauw Alejandro |
8 | Under Pressure | Queen, David Bowie |
9 | World Hold On | Bob Sinclar, Steve Edwards |
10 | Feel It Still | Portugal, The Man |
11 | Hell Again | Ironmouse, shirobeats, HalsCGs |
12 | Passion Whine | Farruko, Sean Paul |
13 | Me matas | R.K.M & Ken-Y |
14 | Super Freak | Rick James |
15 | 5, 4, 3 (Pretty woman) | CxM, Lay Bankz |
16 | Symphony of Destruction | Megadeth |
17 | La Grange | ZZ Top |
18 | Thank you | Dido |
19 | I Don't Want To Miss a Thing | Aerosmith |
20 | Leave Before You Love Me | Marshmello, Jonas Brothers |
21 | Fifty-Fifty | BAE173 |
22 | Bing Bong | Yailin la Más Viral, Puyalo Pantera |
23 | I Will Survive | Gloria Gaynor |
24 | 비상 | KYT |
25 | Canción Del Mariachi | Antonio Banderas |
26 | MOJABI GHOST | Tainy, Bad Bunny |
27 | 화려한 싱글 | Yang Hye-Seung |
28 | Happy Birthday | Tempo, El Alfa |
29 | PARTY | KARDI |
30 | 人间纵我 | 吾恩, 朱强 |
Es la famosa canción utilizada para ciertos memes de baile, la identifico principalmente por eso. En general, no me parece mala canción, solamente tal vez no es de mi gusto del todo. Lo que sí noto repetitiva es la melodía principal, que es bien de los ochenta, pero me hubiera gustado que cambiara durante la canción. El solo que hay de bajo luego de cada estribillo me parece bastante bueno, y el cantante la verdad que sí sabe pegar notas extendidas y con buena calidad vocal. En términos de talento musical, me termina gustando más que por la canción en general.
Puntaje: 5/10
This is the famous song used in certain dance memes, that’s honestly where I recognize it from the most. Overall, it’s not a bad song; it’s just not exactly my style. The main melody feels a bit repetitive and I wish it had switched up at some point. The bass solo that appears after each chorus is actually really good, and the singer definitely knows how to hold long notes with solid vocal control. Musically speaking, I end up liking it more for the talent shown than for the song itself.
Score: 5/10
Esta canción no la conozco de ningún lado, aunque arrancó bien. Yo que soy del tipo más rock estilo Linkin Park, esta canción de J-Rock es un poco más de lo que estoy acostumbrado. Pienso que empezó bastante bien, la voz de la chica que canta está bastante bien, aunque el estribillo es un poco más lento que el resto de la canción, me hubiera gustado que fuera bastante más agresivo. Luego del primer estribillo se hace una parte más de trap, que no dura mucho, alrededor de 30 segundos, que últimamente es moneda común en los temas japoneses, no me termina de cerrar, pero sí me gusta el cambio de fórmula.
La estructura de la canción es bastante curiosa, con ritmos cambiando constantemente, no está nada mal en mi opinión. Luego de escuchar el estribillo, lo diferente que es el segundo verso del primero, el pre-puente y el puente, se nota que le pusieron muchísimas ganas a la producción de esta canción.
Puntaje: 8/10
I’d never heard this song before, though it started off pretty well. I’m more of a Linkin Park-style rock guy, so this J-Rock track is a bit outside my usual zone. It kicks off strong, and the female vocalist sounds great, but the chorus slows down compared to the rest of the song. I wish it hit harder. After the first chorus, there’s a short trap section that lasts around 30 seconds, something that’s becoming pretty common in Japanese tracks. It doesn’t totally click for me, but I like that they tried something different.
The structure is actually pretty interesting, with rhythms constantly shifting. After hearing the chorus, then noticing how the second verse differs from the first, plus the pre-bridge and bridge, you can tell they put real effort into the production.
Score: 8/10
Nuevamente una canción que no conozco, con un ritmo bastante... ¿latino? Me gustó el inicio de la canción así como si estuviera hablando en una radio, aunque lo que no me gustó tanto es que el ritmo de la canción permanece siendo el mismo durante 1 minuto seguido hasta el estribillo, donde con instrumentos agregados se puede ver un cambio.
La canción no es mala pero no es de mi tipo. Si estuviera en la radio sonando de fondo no me molestaría, pero siendo que no es la canción para mí.
Puntaje: 4/10
Another song I didn’t know, and it’s got this sort of… Latin rhythm to it? I liked how it starts, like the guy’s speaking on a radio, but what lost me a bit is that the rhythm stays basically the same for about a minute until the chorus, where more instruments come in and give it some variation.
It’s not a bad song at all, just not my thing. If it were playing quietly on the radio, I wouldn’t mind it, but it’s not something I’d go out of my way to play.
Score: 4/10
La canción empezó como si fuera una canción que explotaría en una canción bien metalera y rockera, pero no podría haber estado más equivocado. Con un ritmito bien tranquilo, no necesariamente lento, la canción se desarrolla con el mismo ritmo prácticamente toda la canción, pero no es cansador ni repetitivo del todo.
La voz del cantante es bastante suave y te hace sentir a gusto, sin arriesgarse a notas altas o complicadas, te va llevando por la canción. Me pasa lo mismo que la canción anterior, no es mala, pero siento que no es mi tipo del todo, aunque esta es bastante más tolerable.
Puntaje: 5/10
The song started off like it was about to explode into a heavy rock or metal track, but I couldn’t have been more wrong. It keeps a calm, steady rhythm throughout, not slow but relaxed, and it manages not to feel boring or overly repetitive.
The singer’s voice is soft and easy to listen to; he doesn’t take big risks with high or complex notes, but he carries the song nicely. Just like the previous one, it’s not bad at all, just not really my type of music. Though this one’s definitely more tolerable.
Score: 5/10
AOA es una banda que ya conozco, que es una banda de K-Pop con algunos temas también en japonés si no me equivoco. Esta banda era conocida allá por la 2da o 3ra generación de K-pop. En particular con este tema, había empezado algo flojo, para clavarme después un pre-estribillo bien rockero que no me esperaba para nada.
El estribillo y la canción en general suenan muy 2010, con sintéticos muy presentes, un ritmo movido, bien característico de la época y el género, y a pesar de que a mí el K-Pop sí me gusta mucho, este no es el caso. Las chicas cantan muy bien, el tema es el problema. Sobretodo esa parte de rap super innecesaria. Le baja puntos.
Puntaje: 4/10
AOA is a group I already know, a K-pop band with some Japanese releases if I’m not mistaken. They were pretty popular around the 2nd or 3rd generation of K-pop. This particular song started off kind of weak, but then suddenly hit me with a really rock-heavy pre-chorus that I didn’t see coming.
The chorus and the song overall sound very 2010s: strong synths, energetic tempo, classic of that era and genre. Even though I do like K-pop a lot, this one doesn’t do it for me. The girls sing well, the issue is the song itself, especially that unnecessary rap section, it just kills the vibe a bit.
Score: 4/10
La canción arranca con un pianito bastante interesante, para luego darme cuenta que es una canción de city pop. No la había reconocido del todo hasta que la cantante dice "KOI WA PURIJIMU NO FANTAJI" que ahí me di cuenta que la canción sí la conocía, por el YouTuber "Reite Grone", que la utiliza mucho cuando tira un comentario cancelable y lo funan por eso.
Con respecto a la canción, la verdad que es bien divertida, el ritmo está bastante marcado, el bajo que suena de fondo me parece una locura, creo que nunca en mi vida escuché un bajo tan presente. La batería está super marcada, y las trompetas que suman a la instrumental, están bien colocadas.
La cantante no la conozco, pero si todos los temas son como estos, le daré una oportunidad.
Puntaje: 7/10
The song starts with a pretty interesting little piano riff, and then I realize it’s a city pop track. I didn’t fully recognize it until the singer says “KOI WA PURIJIMU NO FANTAJI,” and then it hit me, I actually know this song from YouTuber “Reite Grone,” who uses it a lot in his videos when he says something controversial and gets “canceled.”
As for the track itself, it’s really fun. The groove is super solid, and the bass in the background is insane. I don’t think I’ve ever heard such a prominent bassline. The drums are sharp, and the trumpets blend in perfectly with the rest of the instrumental.
I don’t know the singer, but if all her songs are like this one, I’m definitely checking out more.
Score: 7/10
Primera canción en español de la playlist. Rauw Alejandro se caracteriza por los ritmos reggaetoneros y traperos, y esta canción no es la excepción. No les voy a mentir, la base del reggaetón es la misma en la mayoría de canciones, acá no hay nada más que destacar.
Como no hay nada en particular para analizar musicalmente, iré por la parte de la lírica. Habla bastante de sexo y el acto de por sí, y a mí mucho no me gusta. El Flow y la cadencia de las barras no es maaaala, pero tampoco es una locura. Creo que cualquier persona que esté leyendo esto con un poco de autotune se saca una canción parecida.
Puntaje: 2/10
The first Spanish-language song on the playlist. Rauw Alejandro is known for his reggaeton and trap beats, and this one’s no exception. Honestly, the reggaeton base is basically the same as in most of his songs, nothing special to point out there.
Since there’s not much to analyze musically, I’ll go with the lyrics. It talks mostly about sex and the act itself, which isn’t really my thing. The flow and delivery aren’t bad, but they’re nothing mind-blowing either. Honestly, anyone reading this could make a similar song with a bit of autotune.
Score: 2/10
Canción de Queen y David Bowie acá estoy listo para repartir golpes y plantarme con mi opinión al frente de cualquiera. Aunque parece que no será el caso. La canción empieza bastante tranquila, y con una vocal introduciéndome al principio de la canción y a la base general de la misma, se va acelerando de a poco el tema, para después de lo que identifico como "estribillo", relajar de nuevo.
¿Realmente se está cantando algo en esta canción, o son todas onomatopeyas? No siento que sea una canción mala, pero no siento el "vibing" cuando la escucho. No me termina de gustar. No pega, no me representa, necesito más impacto.
Puntaje: 4/10
A song by Queen and David Bowie, I’m ready to throw down and defend my opinion on this one. Though, turns out I might not need to. It starts off calm, with some soft vocals introducing both the melody and the general feel of the song. It gradually picks up in tempo until what I think is the chorus, and then drops back down again.
Is anyone actually singing anything here, or are these just random vocal sounds? It’s not a bad song, but I just don’t feel the vibe. It doesn’t hit, it doesn’t click with me. I need more impact.
Score: 4/10
Hablando de impacto. Esto arranca con una base techno, y aunque a destiempo, el cantante entra y me tira unas pequeñas barras, que para mí, en mi opinión, no quedan en absoluto con la canción y el ritmo. Llegando al estribillo me di cuenta que la canción sí la conozco y que soy un despistado. La instrumental me viene gustando mucho hasta la mitad de la canción, donde bueno, se puede ver que se repite, no con patrones iguales, pero parecidos.
No le saco mérito en utilizar la misma melodía e instrumental toda la canción casi, pero estaría bueno un cambio fuerte en alguna parte de la canción (quitando el puente). No me vuelve loco, no está mala la canción.
Puntaje: 5/10
Speaking of impact, this one kicks off with a techno base, and although the timing feels off, the singer jumps in dropping a few lines that, honestly, don’t fit the rhythm at all in my opinion. By the time the chorus hits, I realize I actually know this song, I just didn’t recognize it right away. I really like the instrumental up until around the halfway mark, where it starts to repeat, not identical loops, but close.
I won’t take credit away for sticking to one melody and instrumental throughout, but I wish there was a stronger shift somewhere (aside from the bridge). It’s not bad, but it doesn’t drive me crazy either.
Score: 5/10
No sé si es una chica cantando, o un chico con una habilidad muy buena para pegar falsetos. El bajo principal me dejó algo descolocado, más que nada cuando se me juntó con ese ritmo bien groovy con las trompetitas y la batería.
Al minuto me clavaron una pausita bastante buena de instrumental, que no me esperaba en absoluto. Este tipo de sorpresas son las que me gustan en las canciones. Aunque la instrumental se repite bastante desde que empezó a pegar, no es lo mismo que repetirla TOOOODO el tiempo, sino que fue metiendo cambios.
Me gustó eh, inesperadamente, no le tenía mucha fe la verdad, pero bueno, a los me gusta.
Puntaje: 7/10
I’m not sure if it’s a woman singing or a guy who’s just really good at hitting falsettos. The main bassline threw me off a bit, especially when it kicked in with that groovy rhythm, the trumpets, and the drums.
Around the one-minute mark, there’s a great little instrumental pause that I totally didn’t expect. Those kinds of surprises are what I love in songs. Even though the instrumental repeats quite a bit once it hits its stride, it’s not the same loop over and over, there are subtle changes that keep it fresh.
I actually liked it, unexpectedly, too. I didn’t have high hopes, but hey, this one’s going on my likes.
Score: 7/10
Tengo mucho miedo que esta canción la haya hecho Ironmouse honestamente. Y no podría estar más acertado. Una canción bien... ¿phonk? No me gusta en absoluto este género, y tampoco la voz de Ironmouse (a pesar de que sé el trasfondo de por qué es así su voz, no me meto con ello). Rescato los cantos de ópera de fondo, me parece un buen toque.
Qué más puedo decir si no me gusta, honestamente. No es una canción de mi tipo, pero, bien por el intento.
Puntaje: 1/10
I was honestly afraid this song might be by Ironmouse, and I was right. It’s a really… phonk-style track? Not my thing at all. I don’t like this genre, and I’m not a fan of Ironmouse’s voice either (though I understand the backstory behind it, and I’m not judging that). The operatic background vocals are a nice touch though.
There’s not much more to say, it’s just not my kind of song. But hey, props for the effort.
Score: 1/10
Lo primero que me pregunté era, ¿qué hace Farruko con Sean Paul? Pero bueno, nuevamente, base reggaetón, con mucho menos impacto que la otra. Letra sugerente, este tema no lo salva Sean Paul. Efectivamente, cuando lo escuché... ¿"rapear"? Me di cuenta que no es para mí esto.
Puntaje: 1/10
The first thing I asked myself was, what’s Farruko doing with Sean Paul? Anyway, it’s another reggaeton beat, but with even less punch than the last one. The lyrics are suggestive, and not even Sean Paul can save this track. When I heard him start to… “rap”? Yeah, I knew right then this wasn’t for me.
Score: 1/10
Otra canción en español, y esta vez no conozco a ninguno de los dos artistas. Sí, es otra canción de reggaetón, pero este es del viejito, para bajar el perreo hasta el piso y darle con todo.
La canción en sí no tiene tanto impacto, pero conserva la estructura de reggaetón old school: una base simple, el que canta demuestra su habilidad vocal, en el segundo verso entra el rapero, y a mitad de rap, la base se pone más loca. No es nada original, todo lo contrario, sigue la estructura de la época. La letra no es explícita del todo, no está nada mal. La escucharía de nuevo.
Puntaje: 5/10
Another Spanish song, and this time I don’t know either of the artists. Yeah, it’s another reggaeton track, but this one’s old-school, made for hitting the dance floor and dropping low.
The song itself doesn’t hit super hard, but it keeps that classic reggaeton structure: simple beat, singer flexes his vocals, rapper jumps in for the second verse, and halfway through his verse the beat goes wild. It’s not original at all, actually pretty formulaic for the time, but the lyrics aren’t overly explicit and it’s not bad. I’d listen to it again.
Score: 5/10
No sabía que era la canción de “CAN’T TOUCH THIS”. Mejor dicho, no es esa canción, la instrumental se basó en esta canción. Esta es la original, y personalmente nunca la había escuchado completa.
Ahora que lo hago, me parece mucho mejor esta versión. Se siente más clásica, en el apartado de letra está mucho mejor producida, me gusta cómo el cantante dice algo, y le responde el “coro” que tiene detrás, que son los otros integrantes.
Me gustó más de lo que pensaba.
Puntaje: 6/10
I didn’t realize this was the song behind “CAN’T TOUCH THIS.” Well, not exactly, that track used this one’s instrumental. This is the original version, and honestly, I’d never heard it all the way through until now.
Now that I have, I think this version is way better. It feels more classic, the lyrics are much more polished, and I love the back-and-forth dynamic, the singer says something, and the backup vocals (the rest of the band) answer him.
It ended up being better than I expected.
Score: 6/10
Siento que la conozco también, pero no termino de cerrar esa idea de “de dónde la conozco”. Escuchando un poco más adentro de la canción, parece ser una re-versión de la canción con la misma letra, pero un poco más pop. La base está bastante bien, no es nada del otro mundo, pero sí pega bien y está bien para bailarla.
El cantante sí que le sabe a las notas altas y agudas, la verdad que es bastante bueno en ese sentido. Sin contar que la persona que trajeron, Lay Bankz para el rap, entró espectacular en el track en el segundo verso hasta el segundo estribillo. Me gustó bastante la canción, honestamente. Se va a mis Me Gusta.
Puntaje: 7/10
I feel like I’ve heard this one before, but I can’t quite place where. Listening deeper into it, it seems like a reimagined version of “Pretty Woman”, same lyrics, but with a more pop flavor. The beat’s solid, nothing groundbreaking, but it works and has a nice danceable vibe.
The singer’s got some serious range, hitting high notes with ease, and Lay Bankz absolutely kills her rap verse in the second section before the next chorus. Honestly, I really liked this one, it’s going straight into my Likes.
Score: 7/10
Es la primera vez que escucho una canción de Megadeth, y por el momento lo que es instrumental, me está gustando mucho. Una guitarra bien cruda y pesada, llevándome en un pequeño viaje hasta el estribillo. El mismo me sorprendió, para bien. No me esperaba para nada ese Flow al cantar, ni tampoco el cambio instrumental.
El segundo verso es igual al primero, pero pareciera que el pre-estribillo es mucho más pesado que el primero. En el segundo estribillo hay una segunda parte donde la canción desacelera bastante en ritmo, y me pareció un muy buen toque, en el track.
El solo de guitarra me pareció una locura, la novia del guitarrista seguramente es una persona muy feliz. Se va a mis me gusta.
Puntaje: 8/10
This is my first time listening to a Megadeth song, and so far, the instrumentation really hits. That gritty, heavy guitar takes you on a little trip until the chorus, which surprised me, in a good way. I didn’t expect that kind of vocal flow or the shift in the instrumental at all.
The second verse mirrors the first, but the pre-chorus feels way heavier the second time. Then the song slows down a bit during the latter half of the chorus, which I thought was a great touch.
The guitar solo? Absolute madness. The guitarist’s partner must be a very happy person. Straight to my Likes.
Score: 8/10
Los primeros 40 segundos la sufrí, porque no me gustaba el ritmo, ni la voz del cantante, no me gustaba nada. Tampoco pienso que mejoró sustancialmente después del minuto, sí se volvió algo más de mi onda, pero realmente no sé si salva el tema.
Lo siento vacío, con poco impacto, no me termina de gustar para nada. En mi opinión, el inicio muy flojo, quiso repuntar luego, pero no termina siendo del tipo de música que escucho, ni tampoco algo más interesante.
Puntaje: 2/10
The first 40 seconds were rough, I didn’t like the rhythm, the vocals, nothing about it. It didn’t really improve much after the first minute, though it did get slightly closer to my taste, but honestly, it still doesn’t save the track.
It feels empty, lacks impact, and just doesn’t do it for me. The intro was weak, it tried to recover later, but it never really became the kind of music I enjoy, nor did it offer anything particularly interesting.
Score: 2/10
Nuevamente otra canción que conozco y no me doy cuenta hasta que arrancan a cantar. Este caso es un poco diferente a los otros, ya que si bien la conozco, no es una canción que me guste mucho. De por sí no me gustan las canciones lentas, aunque esta no está tan mala.
La voz de la cantante es bastante buena, el ritmo es muy tranquilo, y aunque no sea de mi tipo de canción, no me quejo honestamente. No la escucharía activamente, pero no es mala tampoco.
Puntaje: 5/10
Once again, another song I recognize but didn’t realize until they started singing. This one’s a bit different though, I know it, but I’m not a big fan. I’m generally not into slow songs, though this one isn’t bad at all.
The singer’s voice is really nice, the rhythm’s calm and soothing, and while it’s not my kind of track, I honestly can’t complain. I wouldn’t go out of my way to play it, but it’s not bad.
Score: 5/10
Primero y principal, es una canción de 5 minutos, lo cual me sorprende muchísimo. Aunque bueno, en esa época se acostumbraba a hacer canciones muy largas, no como ahora.
La canción arranca muy lento. Para el estribillo apura un poco lo que es la instrumental, y ahí me di cuenta que a esta canción también la conozco, de una película, Armageddon creo que se llama. La canción no me parece mala, creo que escucharla en vivo es mucho mejor que escuchar la versión de estudio (eso garantizado), pero como yo lo estoy escuchando en mi habitación, no siento lo mismo.
Tampoco es repulsiva ni mala, está bastante bien, y hasta la escucharía de nuevo, no todo el día, pero sí.
Puntaje: 5/10
First off, it’s a five-minute song, that already surprised me a lot. But hey, back in those days, long songs were the norm.
It starts off really slow. By the time the chorus hits, the instrumental picks up a bit, and that’s when I realized I actually know this one, it’s from the movie *Armageddon*, I think. It’s not a bad song at all. I feel like hearing it live would hit way harder than the studio version, though, that’s for sure. Listening to it in my room just doesn’t have the same energy.
It’s not unpleasant or bad, it’s actually pretty solid. I’d listen to it again, not all the time, but yeah, again.
Score: 5/10
Otra vez, otra canción que siento que conozco. La canción arranca con un ritmo muy pop y acelerado, característico un poco también de los Jonas Brothers, encima haciendo un tema con Marshmello, o como le decimos acá, Marcelo.
Para el estribillo la canción acelera un poco, mete más instrumentos a la base para que pegue más, y la voz conjunta de los Jonas la verdad hace la diferencia. El segundo verso también es bastante divertido, me gusta bastante esta canción, honestamente.
El ritmo está bastante bueno, para subir la radio en el auto mientras vas viajando en la carretera.
Puntaje: 7/10
Once again, another song that feels familiar. It kicks off with a very upbeat, poppy rhythm, classic Jonas Brothers energy, especially teaming up with Marshmello (or as we say, “Marcelo”).
The chorus speeds up a bit, adding more layers of instruments that really make it pop, and the combined vocals from the Jonas Brothers make all the difference. The second verse is fun too, overall, I actually like this one a lot.
It’s got that perfect vibe for turning up the volume in the car while driving down the highway.
Score: 7/10
Acabo de enterarme que la banda, Bae173, es una banda de K-pop que se formó en 2020, nunca antes la había escuchado. Por el momento, la canción no es una locura. Hasta el estribillo que empieza en el segundo 50, no se nota nada nuevo.
El estribillo por otro lado sí me pareció bastante curioso. Con una melodía bastante diferente, el cantante de ese momento complementa perfectamente la instrumental. El segundo verso me dejó mucho que desear, no es una mala canción de por sí, y el puente estuvo bien, pero no termina de ser de mi agrado.
Puntaje: 4/10
I just found out that Bae173 is a K-pop group formed in 2020, never heard of them before. The song itself isn’t anything crazy; up until the chorus at around the 50-second mark, nothing really stands out.
The chorus, though, caught my attention, it has a pretty unique melody, and the singer’s tone fits perfectly with the instrumental. The second verse was a bit underwhelming, though. It’s not a bad track overall, and the bridge was nice, but it’s just not really my style.
Score: 4/10
Honestamente no pude aguantar ni 30 segundos de esta canción. Paso.
Puntaje: 0/10
Honestly, I couldn’t even make it 30 seconds into this song. I’m out.
Score: 0/10
Sorpresivamente me salió recomendada esta canción, pensé que ya había puesto como Me gusta.
Bueno, en términos de la canción, la instrumental me parece bastante buena, las trompetitas que suenan al fondo de la batería me parecen súper bien puestas, y el violín que suena después del primer estribillo, recuerdo haberlo escuchado en la canción de IVE “After Like”, claramente como sample.
La cantante en sí canta muy bien, pega notas altas, largas, tiene una calidad vocal muy amplia y para esta canción queda espectacular. Me gusta bastante esta canción, a pesar de ser simple.
Puntaje: 7/10
Surprisingly, this song got recommended to me, I thought I had already liked it.
As for the song itself, the instrumental is great, the trumpets layered over the drums are perfectly placed, and the violin after the first chorus immediately reminded me of IVE’s “After Like,” which clearly sampled it.
The singer’s performance is amazing, she hits high, sustained notes with ease, showing off impressive vocal control that fits the song beautifully. I really like this one, even though it’s simple.
Score: 7/10
Saltamos al coreano una vez más, esta vez a algo más viejito y old school del K-pop, y se puede notar muchísimo por el ritmo de la canción, bien hyperpop, acelerado y orientado a “fiesta”. Esta banda en particular no la conozco, ni nunca la escuché nombrar, pero sin dudas lo que me atrajo la atención fue la inclusión de una mujer en el track, habiendo un hombre.
Como pueden darse una idea, no puede haber un hombre y una mujer en la misma banda para evitar rumores, comentarios tontos, etc. A pesar de haber algunos pocos grupos así, se evita esta práctica.
En lo que respecta a la canción, no es muy variante en cuanto ritmo, ni estructura, pero sí me pareció curioso esto de que una mujer esté cantando también junto a los hombres de la banda. Además, canta bastante bien. La canción no me pareció una locura, igual.
Puntaje: 5/10
Back to Korean again, this time something older and very old-school K-pop. You can tell right away from the rhythm, fast, hyperpop-like, and totally “party” oriented. I don’t know this band at all, never even heard their name before, but what really caught my attention was that there’s a female vocalist alongside a male one.
As you might imagine, mixed-gender K-pop groups are rare because they tend to cause rumors and unnecessary gossip, so it’s interesting to see.
As for the song itself, the rhythm and structure don’t vary much, but the fact that there’s a woman singing with the men makes it more intriguing. Plus, she’s got a good voice. The song isn’t amazing, but it’s decent.
Score: 5/10
Una canción corta, bien clásica con guitarra criolla, parecida a una chacarera argentina y a las canciones, justamente, de mariachis mexicanos. Esta canción no es precisamente una joya musical, pero sí tiene otros propósitos, bailes en festivales tradicionales, fiestas patrias, etc. Me gusta el ritmo principalmente ya que me gusta el folklore argentino, entonces me siento como en casa, pero tampoco es la locura de canción.
Puntaje: 5/10
A short, classic song with acoustic guitar, similar to an Argentine chacarera or traditional mariachi tunes from Mexico. It’s not exactly a musical masterpiece, but it clearly serves another purpose: traditional dancing, cultural festivals, and patriotic celebrations. I like the rhythm a lot, mostly because I enjoy Argentine folk music, so it feels familiar, but it’s not an outstanding track either.
Score: 5/10
Lo que me interesa de esta canción principalmente es Bad Bunny. De la mano del productor Tainy, en una base un poco más pop indie, el cantante se desarrolla con una lírica un poco cuestionable, honestamente, pero lo que vendría ser la instrumental me parece bastante bien, de hecho.
Pasar la estructura de canción de reggaetón a esta base más moderna de pop indie es una idea bastante interesante, ya que también pega y combinan sin problemas. No suelo escuchar Bad Bunny, pero esta canción no está para nada mal.
Puntaje: 6/10
What caught my attention here is Bad Bunny himself. Produced by Tainy, the song leans more toward an indie-pop sound. The lyrics are a bit questionable, honestly, but the instrumental is actually really solid.
Switching from a typical reggaeton structure to this more modern indie-pop base is a pretty clever move, it works surprisingly well. I don’t usually listen to Bad Bunny, but this track isn’t bad at all.
Score: 6/10
De nuevo al coreano, esta vez mucho más viejo. Escuchando ya la base de la canción, uno se puede dar cuenta de lo vieja que es la canción, ¿verdad?
Con una base tan rápida y parecida a la música disco combinada un poco con eurobeat, la verdad que el tema no está para nada mal, y la cantante tampoco exagera la voz, delivery y Flow de los versos que tira.
No está tan mal, no es de mi agrado tampoco, ya que este tipo de canciones no es mi estilo, pero seguramente si estuviera en una fiesta, bailo sin dramas.
Puntaje: 5/10
Back to Korean once again, and this time much older. You can tell how old it is just by hearing the beat, fast, disco-like, with a touch of eurobeat thrown in.
Honestly, the song’s not bad at all, and the singer doesn’t overdo her voice or the delivery, it’s all very smooth and well-paced.
It’s not really my type of song, but it’s decent. If I heard it at a party, I’d probably dance without hesitation.
Score: 5/10
Sí... este no es mi estilo para nada. Si en “Bing Bong” no llegué a los 30 segundos, acá no llegué ni a los 15.
Puntaje: 0/10
Yeah… this is absolutely not my style. If I couldn’t make it 30 seconds into “Bing Bong,” this one didn’t even last 15.
Score: 0/10
En principio empezó interesante, y me gustó cómo se arregló esa guitarra como con sintetizadores. Al parecer, la canción está en coreano, y parece ser una banda de verdad (no un grupo de kpop). El ritmo no me parece malo, el estribillo sí me parece curioso, y a pesar de que la estructura general de la canción está presente todo el tiempo, hay ciertos patrones de cambio, como añadir más percusión, quitarla, dejar todo en silencio, todo eso, para mí, suma a una canción.
No conocía esta banda “KARDI”, pero me parece que le voy a dar una oportunidad, luego de escuchar ese solo de bajo insano en el puente de la canción. Totalmente llamó mi atención.
Puntaje: 7/10
It started off interesting, and I liked how they blended that guitar with synths. The song’s in Korean and seems to be from an actual band (not a K-pop idol group). The rhythm’s not bad, and the chorus really stands out. Even though the general structure stays the same, there are small changes, like adding percussion, removing it, or cutting to silence, and those things really elevate a track for me.
I didn’t know this band “KARDI,” but after hearing that insane bass solo during the bridge, they’ve definitely caught my attention.
Score: 7/10
Claramente no entiendo chino, así que no sabría decirles de qué trata esto. Lo único que le puedo decir es que para mí había arrancado medio flojo el tema, pero luego, se suman elementos rockeros a la base: guitarra eléctrica, baterías, e incluso flautas y elementos tradicionales chinos.
Si me preguntan a mí, pareciera el tema de apertura de un anime chino, tiene toda la pinta. Si bien en esta ocasión la base instrumental me gusta, siento que no pega lo suficiente, y se me hace medio incómodo escuchar el chino así de entregado.
No es una canción mala, pero no me termina de gustar.
Puntaje: 5/10
Obviously, I don’t understand Chinese, so I have no idea what this song is about. What I can say is that it started off kind of weak, but then more rock elements joined in, electric guitar, drums, even flutes and traditional Chinese sounds.
If you ask me, it totally sounds like the opening theme of a Chinese anime. I like the instrumental foundation, but it doesn’t quite hit hard enough for me, and the language delivery feels a bit overwhelming to listen to.
It’s not a bad song, just not something I’d personally enjoy.
Score: 5/10
Después de escuchar estas recomendaciones y pasar por estilos completamente distintos, puedo decir que lo que más me terminó gustando fueron, curiosamente, los temas más viejos y los que tienen esa fuerza que te sacude la cabeza desde el primer segundo. No importa si era rock pesado como Symphony of Destruction, city pop como FANTASY o clásicos ochentosos como You Spin Me Round — los temas con identidad marcada, bajos potentes y energía real fueron los que más me dejaron algo.
En cambio, las canciones más modernas o con bases de reggaetón, trap o phonk se me hicieron bastante planas, sin esa chispa que te haga querer escucharlas de nuevo. Se nota que los temas de antes tenían más alma, más experimentación musical y menos fórmula repetida.
Lo interesante de esta experiencia fue redescubrir estilos que no escuchaba hace mucho, y darme cuenta de que, al final, lo que me gusta sigue siendo lo mismo: potencia, buen ritmo, y un poco de rebeldía en la composición. Si una canción me hace mover la cabeza o me sorprende con un cambio inesperado, ya tiene mi respeto.
Gracias por leer, y si llegaron hasta acá, los invito a escuchar la playlist por su cuenta. Nunca sabés cuándo un tema de estos puede volver a ser tu favorito.
Hey everyone! After going through this huge recommendation playlist full of different genres, I can honestly say that the songs I enjoyed the most were, surprisingly, the older, and the ones that hit hard right from the start. Whether it was heavy rock like Symphony of Destruction, city pop gems like FANTASY, or '80s classics like You Spin Me Round, the tracks with strong identity, solid basslines, and real energy stood out the most.
On the other hand, the newer songs, especially the ones with reggaeton, trap, or phonk influences... felt kind of flat to me. They lacked that spark, that punch that makes you want to replay them. It’s clear that older tracks had more soul, more experimentation, and less of that copy-paste formula.
What I really liked about this experience was rediscovering styles I hadn’t listened to in ages and realizing that my taste hasn’t changed all that much. I still love powerful beats, strong rhythm, and a bit of rebellion in the composition. If a song makes me nod my head or surprises me with a twist, it’s earned my respect.
Thanks for reading. If you made it this far, go listen to the playlist down below. You never know when an unknown song might become your new favorite.