TTT - Three Tune Tuesday | Tres canciones de mi adolescencia
Como todo adolescente, estaba un poco perdido en el mundo. Apenas advertía que me atraía la música y la palabra, en la escucha de ciertas emisoras de radio que en mi familia visitaban o en la escucha de pasajes bíblicos en mi colegio o en la iglesia donde era acólito.
Podría decir que mi iniciación a la música como experiencia vital individual, según puedo reconstruir, vino, en primer lugar, por la escucha de discos 45 rpm, que mi hermana, seguidamente mayor, traía de Caracas, donde estudiaba en la UCV. Me tomaba la libertad de poner algunos de esos pequeños discos en un tocadiscos portátil que ella tenía. Y así fui escuchando, sin ninguna orientación ni información, canciones que me gustaron y que repetía. Luego, con más edad, me informaba por ciertas emisoras radiales capitalinas de gran calidad.
A propósito de mi cumpleaños, hace dos días, con mucha historia personal encima, se me ocurrió tratar de priorizar tres canciones que marcaron inicialmente mi vida, y llegué a estas (por supuesto, quedan muchas por fuera). No las escuché en su tiempo de salida, pero estuvieron muy cerca.

En primer lugar, pues, Blowing In The Wind (Soplando en el Viento), de Bob Dylan en 1963.
Aunque no podía entender la letra, llegaba a mí el aire de un espíritu animado por la libertad y la paz, a través de una voz que desde entonces me cautivó, así como el sonido de la armónica, instrumento que intenté ejecutar luego, pero mis habilidades auditivas no me ayudaron.
Ob-La-Di, Ob,La-Da, de The Beatles, en 1968.
Si bien escuché entonces otras canciones de Los Beatles, esta particularmente me cautivaba, quizás por su ritmo y juego verbal, sin ninguna exigencia de comprensión. Era una fiesta para mí.
Abajo en la Esquina (Down On The Corner), de Creedence (1969)
Fue una pieza musical que me sedujo. Había algo en ella que me sintonizaba con el espíritu de mi tierra; quizás un aire caribeño (¿calipso, reggae?, pensaría después). Lo cierto es que fue una pieza que disfruté mucho, y luego bailé.
Aquí versiones de la primera y tercera canción con letras en español.




Me gustan tus tres melodias, ¡Wuao!, recordar es vivir. "Abajo en la esquina", es como ver a mis hermanos mayores con pantalones acampanados y pelos largos.
Saludos y gracias por compartir @josemalavem
😀 Gracias por tu visita y comentario tan personal, @mafalda2018. Saludos.
@commentrewarder
Una selección retro muy buena. Saludos y bendiciones.
Gracias, @leanpoqui. Saludos.
@commentrewarder
Nice performance keep it up brother, you are doing well
Thanks, @success978654.
@commentrewarder
¡Cuántos recuerdos con cada canción!
Gracias, @josemalavem
Gracias por tu vista, y tu añoranza. Saludos, @emiliorios.
@commentrewarder
Saludos, mi amigo.
Update: @josemalavem, I paid out 0.041 HIVE and 0.005 HBD to reward 4 comments in this discussion thread.
Aunque soy de una generación posterior, son canciones que escuché por retruque por mi hermana mayor. Dylan no me cautivó, quizá porque no hablo inglés, pero desde muy joven he sido fan de The Beatles, de muchas de sus canciones. Down on the corner me lleva de inmediato a los sesenta y setenta, tiempos de violencia, falsas esperanzas y mucho ritmo.