Three Tune Tuesday - Tres grandes obras de Ennio Morricone
Pertenezco a una generación cuya gran parte de educación sentimental viene del cine, sobre todo el que podíamos disfrutar en la gran pantalla. Entonces éramos unos asiduos espectadores de filmes de grandes directores (o no tan famosos), que hicieron gala de su inteligencia y dominio y se hicieron acompañar de excelentes fotógrafos y músicos.
Así sucedió con Ennio Morricone, músico y director de orquesta italiano, uno de los más afamados compositores de música para el cine.

Yo me deleité con muchas de sus obras cuando presenciaba las escenas o secuencias de los filmes que quedaron grabados en mi memoria y afecto como espectador, luego cinéfilo. Varias de ellas vuelven a mí recurrentemente por ser piezas musicales muy significativas en lo personal, que quizás corresponda con algunos de ustedes en gusto o sensibilidad.
En una selección apretada, decidí por tres que quizás sean de las más emblemáticas del compositor, pero también de las que más significación tienen para mí. Seguidamente las pongo en su versión “soundtrack”.

Lo que sigue es el tema del filme El bueno, el malo y el feo (“The Good, The Bad and The Ugly”), de 1966, dirigido por Sergio Leone. Es una de las primeras películas del llamado “western spaguetti”, subgénero que ocupara gran parte de nuestra atención cuando niños o adolescentes. Ese “silbido” inicial y todo su desarrollo es inolvidable, e inseparable de Morricone.
La Misión es un filme dirigido por Roland Joffé, de 1986, que narra una historia, a la vez, hermosa y dramática, la de los misioneros en América durante la colonización. Si no la has visto, se la recomiendo. La música hecha por Morricone para este filme es de una gran fuerza espiritual, según mi sensibilidad, aparte de aprovechar sonidos asociados a las culturas originarias.


Finalmente, llego al tema musical compuesto por Morricone que más me emociona, incluso cada vez que lo escucho. Es del filme Cinema Paradiso (1988), dirigido por Giuseppe Tornatore. Como supongo saben, la historia del niño que se introduce en el cine en la compañía de Alfredo, el proyeccionista de la sala de cine de su pueblo, y su retorno ya adulto como cineasta. Morricone logró en su tema musical una melodía inolvidable, de un lirismo singular, que siempre nos conmoverá.



Una bonita selección para recordar al gran compositor Ennio Morricone. Parte de la magia del cine, está en la música, aunque tal vez muchas personas no se dan cuenta. Una buena escena de suspenso o una buena escena romántica quizá perderían la mitad de su interés sin la música. Hay películas como "La misión" en la que la banda sonora es inolvidable.
Agradecido por tu visita y tu excelente comentario. Completamente de acuerdo contigo acerca del valor protagónico de la música en el cine. Saludos, @beaescribe.
@commentrewarder
Excelentes películas. Esa música insuperable. Gracias