Three Tune Tuesday -Tres del gran Pedro Infante

avatar
(Edited)


No soy de los años de Pedro Infante, el cantante mexicano que fuera llamado “El rey de las rancheras” (entre otros apodos), sin embargo, sus canciones llegaron a mí, como a muchos otros de años posteriores.


image.png
Fuente


Pedro Infante, quien naciera el 18 de noviembre de 1917 en Sinaloa, fue también un actor principal del cine mexicano de la primera mitad del siglo XX, la que algunos llaman la “edad de oro” de ese cine. Esta fue la vía principal por la que llegó a otros países como Venezuela. El cine mexicano fue una especie de “escuela sentimental” para varios pueblos hispanoamericanos; en él se fue formando o reforzando esa sentimentalidad muy vinculada a cierto machismo, pero también a los celos, el desengaño amoroso, el “guayabo” o “ratón” amoroso, muy vinculado al consumo de bebidas espirituosas.

En lo personal, recuerdo escuchar sus canciones en mi adolescencia, cuando mi madre tenía sintonizadas ciertas emisoras radiales venezolanas, o cuando, en ciertas televisoras nacionales, reponían algunos de los filmes donde fue protagonista e interpretaba sus canciones. Así, entre las rancheras y el bolero fue haciéndose una parte importante de nuestro imaginario y sentimentalidad.

Aunque ciertas biografías nos hablan de un personaje machista y pendenciero, otras de una persona amable y educada, está allí con su innegable acervo musical. Sí sabemos que tuvo algo de aventurero, pues era un aviador, lo que le costó la vida en un accidente mientras piloteaba.

Aquí, quiero recordar tres de sus más famosas canciones.


Me cansé de rogarle



Cucurrucucú paloma



Flor sin retoño



Vector música-cine.jpg


Gracias por su atención.




image.png



0
0
0.000
4 comments
avatar

Pedro infante el grande de México, una voz poderosa, uno de .is cantantes favoritos gracias por esas tres canciones tan hermosas.

0
0
0.000