Mi banda sonora. I was made for lovin´ you | My soundtrack. I was made for lovin' you

avatar

portada-m.jpg



Una de las cosas que me gusta de caminar por los centros comerciales es escuchar la amalgama de sonidos que salen por todos lados.

Esto pudiera parecer extraño, pero escuchar ese maremágnum sonoro siempre me conecta con la sensación de vitalidad. A veces cuando mi ánimo está de baja me doy una pasadita por cualquiera de estos centros que me queden cercanos y allí obtengo mi dosis de bullicio.

Esta semana cuando caminaba distraídamente mirando sin mirar las vitrinas de las tiendas me llegó un sonido conocido, al principio no lo pude identificar plenamente, pero al acercarme al negocio de donde salía vi en la pantalla de un TV la inconfundible imagen de unos músicos maquillados. Sí, en efecto, se trataba de Kiss, la célebre banda norteamericana.

A Kiss siempre lo relaciono con mi hermano menor. Entre él y yo tenemos quince años de distancia, cuando nació yo estaba en plena adolescencia, casi por terminar el bachillerato y comenzar mis estudios en el Pedagógico de Caracas.

Mientras él crecía yo estaba en otra cosa, pendiente de mis estudios universitarios, de mi novia, y del Rock. Así que poca atención le prestaba a ese hermano menor. En estos días en una conversación él me recordó ese tiempo en que se sintió abandonado por mí. La verdad es que me sentí muy mal de haber tenido ese trato con él en esa época de mi vida.

Al terminar mis estudios me casé y cambié de ciudad, eso sin duda no contribuyó a qué nuestra relación fuese más cercana. Para colmo mi madre también se mudó de ciudad lo que empeoró las cosas, se nos dificultaba muchísimo vernos.

Entre una cosa y otra estuvimos bastantes distantes hasta que él comenzó el liceo. En ese momento fue que nos relacionamos más puesto que vivíamos en la misma ciudad.

asteriscos.png

Por ese tiempo descubrí que al igual que a mí a él también le gustaba el Rock. En otras conversaciones mi hermano me ha comentado que aunque era muy pequeño recordaba perfectamente que mis amigos y yo éramos fans del Rock.

En sus oídos infantiles se fueron grabando aquellos sonidos de Deep Purple, Cream, Black Sabbat, Led Zeppelin, y todos los grupos de moda que la pandilla escuchaba en el pequeño equipo de sonido que había en la sala de nuestra casa.

Seguramente que esa influencia se quedó en él y a medida que fue creciendo enriqueció su cultura rockera con otras sonoridades como Kiss, AC-DC, Barón Rojo, Metallica, Miguel Ríos y tantos otros…

Fueron muchos los grupos, discos y canciones que él me dio a conocer entre ellas la que les traigo hoy.

En verdad nunca fui muy fanático de Kiss, su sonido no me terminaba de convencer. Cosas mías, sin duda, puesto que es una de las bandas más exitosas en la historia del Rock. Pero al lado de Kiss siempre preferí a Led Zeppelin o Pink Floid.

https://music.youtube.com/watch?v=ZhIsAZO5gl0

La canción que les comparto hoy: I was made for lovin´ you. Fue publicada en 1979 en el álbum de estudio llamado Dinasty, y como tantas otras tiene su historia.

En varias oportunidades Paul Stanley, el cantante de la banda ha comentado que la canción nació como una especie de reto para ver si podría componer rápidamente una canción que combinara el Rock con la música disco.

Por aquel tiempo Stanley era un asiduo visitante de la legendaria discoteca Studio 54, de Nueva York, para muchos un paraíso donde se podía consumir sexo y drogas a placer, sin ningún tipo de restricciones. Para otros, la célebre discoteca solo fue un gran templo de perdición.

El caso es que Stanley se puso con mucha seriedad a prestarle atención al ritmo de la música disco que inundaba los días y las noches de la célebre discoteca. Cuando entendió suficientemente aquel ritmo pegajoso se le prendió el bombillo y decidió que haría algo que la banda nunca había hecho, fusionar el rock con la música disco. Fue así como en una o dos noches ya tenía grabado lo fundamental de la canción.

Pero no le fue fácil a Stanley convencer al grupo para que la grabara. Había muchas reservas al respecto. El resto de los integrantes pensaban que ese tipo de sonido les haría perder a muchos de sus seguidores, fervientes defensores de una música de rock más tirando al metal. Sin embargo, el carisma y la voluntad de Stanley se impusieron y logró que se grabara la canción.

Para sorpresa de todos. Desde el mismo momento en que fue lanzada como sencillo, I was made for lovin´ you fue todo un éxito. Y a partir de entonces se impuso como una de las canciones obligatorias en cada una de las presentaciones en vivo de la banda.

Este es uno de esos casos en la historia de la música en que un buen golpe de efecto logra resultados sorprendentes.

Es muy probable que hayan escuchado la canción. Si no,, los invito a que le presten atención.

Gracias por tu tiempo.

cinti 800x20 - copia.jpg

TITULO INGLES.jpg

One of the things I like about walking through shopping malls is listening to the amalgam of sounds coming from all directions.

This may seem strange, but listening to that sea of sound always connects me with a feeling of vitality. Sometimes when I'm feeling down, I take a stroll through any of the malls near me and get my dose of hustle and bustle.

This week, as I was walking distractedly, looking without really looking at the shop windows, I heard a familiar sound. At first, I couldn't quite identify it, but as I got closer to the store where it was coming from, I saw the unmistakable image of some musicians in makeup on a TV screen. Yes, indeed, it was Kiss, the famous American band.

I always associate Kiss with my younger brother. There is a fifteen-year age difference between him and me. When he was born, I was in the middle of my adolescence, about to finish high school and begin my studies at the Pedagogical University of Caracas.

While he was growing up, I was focused on other things: my university studies, my girlfriend, and rock music. So I paid little attention to my younger brother. Recently, in a conversation, he reminded me of that time when he felt abandoned by me. The truth is that I felt very bad about how I treated him during that period of my life.

When I finished my studies, I got married and moved to another city, which certainly did not help our relationship become closer. To make matters worse, my mother also moved away, which made things even more difficult, as it was very hard for us to see each other.

Between one thing and another, we were quite distant until he started high school. That's when we became closer, since we lived in the same city.

Around that time, I discovered that, like me, he also liked rock music. In other conversations, my brother has told me that even though he was very young, he remembered perfectly well that my friends and I were rock fans.

The sounds of Deep Purple, Cream, Black Sabbath, Led Zeppelin, and all the popular bands that the gang listened to on the small stereo in our living room were engraved in his young ears.

asteriscos.png

That influence surely stayed with him, and as he grew up, he enriched his rock culture with other sounds such as Kiss, AC/DC, Barón Rojo, Metallica, Miguel Ríos, and many others...

He introduced me to many bands, albums, and songs, including the one I'm bringing you today.

I was never really a big fan of Kiss; their sound didn't quite convince me. That was just me, of course, since they are one of the most successful bands in rock history. But I always preferred Led Zeppelin or Pink Floyd to Kiss.

The song I'm sharing with you today is “I Was Made for Lovin' You.” It was released in 1979 on the studio album Dynasty, and like so many others, it has its own story.

On several occasions, Paul Stanley, the band's singer, has commented that the song was born as a kind of challenge to see if he could quickly compose a song that combined rock with disco music.

At that time, Stanley was a regular visitor to the legendary Studio 54 nightclub in New York, which for many was a paradise where you could indulge in sex and drugs at will, without any restrictions. For others, the famous nightclub was just a great temple of perdition.

The fact is that Stanley took it very seriously to pay attention to the disco music that flooded the days and nights of the famous nightclub. When he understood that catchy rhythm well enough, a light bulb went off in his head and he decided to do something the band had never done before: fuse rock with disco music. That's how, in just one or two nights, he had already recorded the basics of the song.

https://music.youtube.com/watch?v=pwSs5wpVBU4

But it wasn't easy for Stanley to convince the group to record it. There were many reservations about it. The rest of the members thought that this type of sound would cause them to lose many of their fans, who were fervent defenders of a more metal-oriented rock sound. However, Stanley's charisma and determination prevailed, and he managed to get the song recorded.

To everyone's surprise, from the moment it was released as a single, “I Was Made for Lovin' You” was a huge hit. From then on, it became one of the band's must-play songs at every live performance.

This is one of those cases in music history where a good coup achieves surprising results.

You've probably heard the song. If not, I invite you to give it a listen.

Thank you for your time.

Translated with DeepL.com (free version).

separador verde.jpg

Todos tus comentarios son bienvenidos en este sitio. Los leeré con gusto y dedicación.

Hasta una próxima entrega. Gracias.


MARCA LIBRO POSTALdef-sombra-m.jpg

Las fotos, la edición digital y los Gifs son de mi autoría.




separador verde.jpg

banner siete años.png


separador verde.jpg

logo holos1.jpg



logo ser emprendedor.jpg

Comunidad Be Entrepreneur
separador verde.jpg












0
0
0.000
1 comments
avatar

Hola, mi estimado @irvinc

Por supuesto, en aquella época la escuché a la banda Kiss en el apartamento de una de mis tías. El vinilo era de mi primo, y él solía colocarlo en el picó de la sala. Al leer la anécdota de la canción que comentas, una fusión de rock y música disco, te referiste al Studio 54 de New York. Inmediatamente vino a mi mente la película que lanzó a la fama a John Travolta: Fiebre del sábado por la noche, cuya banda sonora era de The Bee Gees. Yo tenía la idea de que las escenas de baile fueron filmadas en el afamado y exclusivo antro neoyorquino. ¡Qué equivocado estuve hasta hoy! Fue filmada en la discoteca Odyssey 2001 en Brooklyn. Ignorancia despejada por el poder de la Wikipedia al alcance de los dedos.

Gracias por tus amenas reseñas musicales de los lunes, mi amigo.

Saludos, y un fuerte abrazo.

0
0
0.000