Hive Music Festival Week 155 Round 2 "El Yerberito" cover by @hermaryrc 🎶
¡Qué emoción estar de vuelta en el HIVE MUSIC FESTIVAL! Arrancamos la Semana 155 - Ronda #2. Me entusiasma compartir este espacio con artistas tan increíbles. Aquí se celebra la dedicación y el talento, y es la mejor plataforma para crecer y ser reconocidos en el mundo de la música."
Me llamó la atención, primero que nada porque me encnatan las canciones de celia cruz, su potencia y su alegría contagiosa.
Me parece que este es un tema bien diferente a los demás, que hace cambiar el animo de tristeza a alegría, y que también nos invita a bailar.
El yerberito moderno" de Celia Cruz: Un Pregón de Alegría y Tradición
"El yerberito moderno" es más que una canción; es una vibrante guaracha-pregón que sumerge al oyente en la atmósfera de los mercados callejeros de Cuba. La canción, compuesta por Néstor Mili y popularizada por Celia Cruz con La Sonora Matancera, es un homenaje a los vendedores ambulantes o "yerberos" que pregonaban a viva voz las supuestas propiedades milagrosas de sus hierbas.
El Corazón de la Canción: El Pregón
La letra se centra en la figura del yerbero, quien anuncia con entusiasmo su mercancía, ofreciendo soluciones naturales y hasta mágicas para una variedad de males:
"Traigo yerba santa pa' la garganta."
"Traigo queisimón pa' la hinchazón."
"Traigo abre camino pa' tu destino."
"Traigo la ruda pa'l que estornuda."
"También traigo albahaca pa' la gente flaca."
El estribillo, con su alegre y pegadiza repetición de "Y con esa yerba se casa usted", añade un toque de picardía y fantasía, sugiriendo que las hierbas tienen el poder de curar todos los males, incluso el de la soltería.
Significado Cultural y Estilo Musical
Cultura Popular y Tradición: La canción es un reflejo de la medicina herbal tradicional y la santería afrocubana, donde algunas de las hierbas mencionadas, como el abrecaminos, están ligadas a rituales para atraer la buena suerte y el progreso. El formato de pregón (un canto de anuncio de venta) le da un carácter auténtico y folclórico.
El Sello de Celia Cruz: La interpretación de Celia Cruz es lo que catapulta la canción a la leyenda. Su voz potente, su inconfundible "¡Azúcar!" y su capacidad para transmitir alegría y sabor hacen que este pregón callejero se convierta en una fiesta bailable. Su carisma transforma el relato de un vendedor en un himno a la vitalidad y la esperanza.
Ritmo Contagioso: Musicalmente, es un ejemplo brillante de la guaracha cubana, con un ritmo rápido y alegre que invita inmediatamente a bailar. La instrumentación, típica de la Sonora Matancera, con sus metales vibrantes y percusión sólida, proporciona el marco perfecto para la energía desbordante de Celia.
Conclusión:
"El yerberito moderno" es una joya atemporal de la música latina. No solo divierte con su letra ingeniosa y su ritmo arrollador, sino que también preserva una parte de la tradición cultural cubana del pregón. Es una de las canciones esenciales para entender la discografía de Celia Cruz y su papel como embajadora de la cultura latina a nivel mundial.
Agradezco el gran apoyo de @sayury por participar en el vídeo con su instrumento, @Orlandobello en percusión y en edición y publicación de post @barbyjr
Bendiciones para todos 🙏🏻 hasta la próxima!!
Todas las fotos y vídeos son de mi autoría, captados con mi teléfono 📲 Samsung Galaxy A16.
Edición: Cap Cut / Canva.
Locación: Villa de Cura/Estado Aragua (Venezuela)
English:
How exciting to be back at the HIVE MUSIC FESTIVAL! We're kicking off Week 155 - Round #2. I'm thrilled to share this space with such incredible artists. Dedication and talent are celebrated here, and it's the best platform to grow and be recognized in the music world.
It caught my attention, first of all, because I love Celia Cruz's songs, their power and contagious joy.
I think this is a song quite different from the others, one that shifts the mood from sadness to joy, and also invites us to dance.
"El yerberito moderno" by Celia Cruz: A Proclamation of Joy and Tradition
"El yerberito moderno" is more than a song; it's a vibrant guaracha-proclamation that immerses the listener in the atmosphere of Cuba's street markets. The song, composed by Néstor Mili and popularized by Celia Cruz with La Sonora Matancera, is a tribute to the street vendors or "yerberos" who loudly proclaimed the supposed miraculous properties of their herbs.
The Heart of the Song: The Proclamation
The lyrics focus on the figure of the herbalist, who enthusiastically advertises his wares, offering natural and even magical solutions for a variety of ailments:
"I bring holy herb for the throat."
"I bring queisimón for the swelling."
"I bring a path to your destiny."
"I bring rue for those who sneeze."
"I also bring basil for the skinny people."
The chorus, with its cheerful and catchy repetition of "And with that herb you marry," adds a touch of mischief and whimsy, suggesting that herbs have the power to cure all ills, even that of singlehood.
Cultural Significance and Musical Style
Popular Culture and Tradition: The song is a reflection of traditional herbal medicine and Afro-Cuban Santeria, where some of the herbs mentioned, such as abrecaminos, are linked to rituals to attract good luck and progress. The pregón format (a sales pitch) gives it an authentic and folkloric character.
Celia Cruz's Signature: Celia Cruz's performance is what catapults the song into legend. Her powerful voice, her unmistakable "¡Azúcar!" (Sugar!), and her ability to convey joy and flavor turn this street vendor's tale into a dance party. Her charisma transforms a vendor's tale into an anthem of vitality and hope.
Contagious Rhythm: Musically, it's a brilliant example of the Cuban guaracha, with a fast, upbeat rhythm that immediately invites you to dance. The instrumentation, typical of Sonora Matancera, with its vibrant brass and solid percussion, provides the perfect backdrop for Celia's boundless energy.
Conclusion
"El yerberito moderno" is a timeless gem of Latin music. It not only entertains with its witty lyrics and sweeping rhythm, but also preserves a part of the Cuban cultural tradition of the pregón (a pregon). It is one of the essential songs for understanding Celia Cruz's discography and her role as an ambassador of Latin culture worldwide.
I appreciate the great support of @sayury for participating in the video with her instrument, @Orlandobello on percussion, and @barbyjr for editing and publishing the post.
Blessings to all 🙏🏻 until next time!!
All photos and videos are my own, captured with my Samsung Galaxy A16 phone.
Edited by CapCut / Canva.
Location: Villa de Cura/Aragua State (Venezuela)
▶️ 3Speak
Excelente interpretación hermosa @hermaryrc me encantó está canción llena de alegría y buen ritmo, como siempre espectacular con tu maravillosa actitud ❤️ éxitos y bendiciones para ti 😘✨
Soy mega fan de tus presentaciones amiga hermosa @hermaryrc ❤️ tu actitud y cariño cada vez que interpreta una canción es maravillosa ✨❤️ amo esta canción de la hermosa Celia cruz llena de mucha alegría y buen ritmo, éxitos y bendiciones para ti amiga bella 😘✨
Gracias por compartir tu presentación en el Hive Music Festival. Tu publicación fue revisada por nosotros y recibió un voto positivo de la comunidad de Music Zone en Hive. ¡Únete a nosotros en nuestro servidor Discord!
P.D. Las participaciones en el #HMF son validas de lunes a sábado. Atenta a esta observación.
Cómo siempre compartiendo una excelente participación @hermaryrc, felicidades y que sigan los éxitos! ❤️
Que buena presentación amiga!! Me encanto esta cancion. Que lindo encontrarse con buena musica y una buena artista