Fuimos invitados a una Ventana al arte - Esp/Eng
Una de las cosas que me maravilla de estar en la Cantoria José Antonio Anzoátegui, son los variados eventos a los que hemos sido invitados, esto hace que cada presentación sea sumamente especial, porque aunque el repertorio no llegue a cambiar sustancialmente en algunas ocasiones, es un público totalmente diferente, eso lo cambia todo.
El pasado jueves 26 de junio tuve el placer de cantar con La Cantoría en un concierto especial. ¿Y qué lo hizo tan especial? Pues que fue un concierto didáctico, nunca antes había participado en un recital en el cual, además de dirigir al grupo, el Director diera una clase magistral sobre el Canto Coral.
Les confieso que aprendí mucho durante la ponencia de nuestro director, por ejemplo, entre las cosas que resaltó y que yo no conocía es que las mujeres teníamos prohibido cantar en los coros, así que en sus comienzos eran grupos exclusivos para hombres. Gracias a Dios que todo cambió para bien y hoy las mujeres tenemos un espacio importante en los coros del mundo y en las palestras internacionales.
One of the things that amazes me about being in the Cantoria José Antonio Anzoátegui, are the varied events to which we have been invited, this makes each presentation extremely special, because although the repertoire does not change substantially on some occasions, it is a totally different audience, that changes everything.
Last Thursday June 26th I had the pleasure of singing with La Cantoría in a special concert. And what made it so special? Well, it was a didactic concert, I had never before participated in a recital in which, besides conducting the group, the Director gave a master class on Choral Singing.
I confess that I learned a lot during the presentation of our director, for example, among the things he highlighted and that I did not know is that women were forbidden to sing in the choirs, so in the beginning they were exclusive groups for men. Thank God that everything changed for the better and today we women have an important place in the choirs of the world and in international choirs.
El director también explicó muy bien otros aspectos como la tesitura. Los niños presentes nombraron varias veces esta palabra cuando se les preguntaba cómo se llama aquella zona que se nos hace cómoda al cantar. Fui muy lindo ver la receptividad de los pequeños de 4.º grado del colegio El Manglar, quienes apenas dan sus primeros pasos en el mundo coral.
Una de las dinámicas que también amé fue aquella en la que el Director hizo que todos los presentes cantáramos un canon, él nos dio la letra de la canción y nos mostró la melodía y luego divididos en dos grupos nos dimos a la tarea de cantar ese canon, fue un momento que encontré particularmente repleto de magia, jamás había estado en un evento dónde hiciéramos esta dinámica. Siento que también fue una ocasión especial para que los representantes presentes pudieran sentir la alegría que da cantar en grupo.
Luego de la excelente presentación de nuestro director Miguel Prado, llegó nuestro turno de mostrar la práctica. Luego de la teoría impartida por él, vendríamos a enseñar con nuestras voces cómo toda esa teoría toma vida al cantar en una coral.
The director also explained very well other aspects such as tesitura. The children present named this word several times when they were asked what is the name of that area that makes us comfortable when singing. It was very nice to see the receptivity of the little 4th graders from El Manglar school, who are just taking their first steps in the choral world.
One of the dynamics that I also loved was the one in which the Director made everyone present sing a canon, he gave us the lyrics of the song and showed us the melody and then divided into two groups we were given the task of singing that canon, it was a moment that I found particularly full of magic, I had never been in an event where we did this dynamic. I feel that it was also a special occasion for the representatives present to feel the joy of singing in a group.
After the excellent presentation of our director Miguel Prado, it was our turn to show the practice. After the theory taught by him, we would come to teach with our voices how all that theory comes to life when singing in a choir.
La dinámica fue la siguiente, tomando el Gloria de Athos Palma, el Director fue pidiendo a cada cuerda interpretar la primera parte de esta hermosa pieza, empezando con las sopranos, siguiendo con las contraltos o altos como también se nos conoce, pasando por los tenores hasta finalizar con los bajos. Luego de esta demostración, cantamos juntos. De esta forma, los presentes pudieron apreciar cómo al unir nuestras voces se crea la maravillosa polifonía; claro está que nuestro guía iba explicando con sumo detalle todo esto.
Luego cantamos piezas como Ansiedad y De qué callada manera entre otras, esta fue una experiencia musical completamente diferente para mí y sigo agradeciendo desde lo más profundo de mi ser, poder disfrutar del canto desde tantas ópticas diferentes, además una amiga que regresó de Francia hace poco, fue al concierto así que me encantó cuando me dijo que había entendido muy bien el Himno al Amor, y como si fuera poco me regaló un madeleine, que estaba deliciosa, y un bello llavero con forma de torre Eiffel. ¡Cierre con broche de oro!
The dynamics was as follows, taking the Gloria by Athos Palma, the Director asked each string to interpret the first part of this beautiful piece, starting with the sopranos, followed by the altos, passing through the tenors and ending with the basses. After this demonstration, we sang together. In this way, those present were able to appreciate how joining our voices together creates the wonderful polyphony; of course, our guide was explaining all this in great detail.
Then we sang pieces like Ansiedad and De qué callada manera among others, this was a completely different musical experience for me and I am still grateful from the deepest part of my being, to be able to enjoy singing from so many different points of view, also a friend who recently returned from France, went to the concert so I was delighted when she told me that she had understood very well the Hymn to Love, and as if that were not enough she gave me a madeleine, which was delicious, and a beautiful keychain in the shape of the Eiffel Tower. A perfect ending!
Portada hecha en Canva / Traducción: DeepL
¡Un gran abrazo! A big hug!

Oh my gosh, the madeleine and Eiffel keychain part? That totally melted my heart 🥰 It’s the little things that make these moments even more memorable. I’m so glad you got to experience this!
Yo a esta hora escribiendote con el antojo de una galleta como la de la útima imagen. Me alegra mucho que hayas tenido ese encuentro didáctico con el coro. Hace un tiempo tuve esas experiencias en el colegio donde daba clases. Te deseo una bonita semana, amiga.