Unboxing: Afinador tipo Pinza marca Fender

avatar

▶️ Watch on 3Speak


png_20230409_142728_0000.png

¡Buen día, geeks de la Blockchain!


El día de hoy traigo una publicación para terminar con la reseña de algunos juguetes nuevos del taller. Me refiero a este afinar de pinza de la marca Fender.

IMG_20230409_135033.jpg

IMG_20230409_135020.jpg

Algunos detalles importantes sobre este aparato es que permite registrar las vibraciones de los instrumentos sin recoger ningún tipo de frecuencias parásitas que haya en el ambiente. Esto nos permite lograr una afinación más precisa.

Otras características que destacan es el hecho de que no posee ningún tipo de botón. Así que cuenta con un sistema automático para prender y apagar. Su propia pinza enciende funciona como un tipo de gatillo. Así que al colocar el afinador en el instrumento, este se va a encender. Al retirarlo, se apaga. También cuneta con un temporizador que apaga el afinador cuando pasa 5 minutos y no ha registrado ningún tipo de actividad.

IMG_20230409_134858.jpg

Por esta razón, es recomendable retirar la batería del afinar cuando no vaya a ser utilizado en mucho tiempo.



La interfaz del aparto cuenta con 4 luces que se van moviendo con respecto a la altura de las notas:

  • Rojo:

Este tipo de luces nos muestra que el rango de las notas está por debajo de la afinación óptima.

  • Verde:

Al contrario de las rojas, estas nos muestran que la nota está por encima de la frecuencia adecuada.

Ninguno de estos valores son óptimos para tener una buena afinación porque nos van a generar disonancias en tres las notas que generemos con un instrumento.

  • Azules:

Cuando el afinador nos muestre este valor, quiere decir que estamos en el rango óptimo. Además, hay otra luz que nos indica el punto exacto de la frecuencia. Esta es un punto azul que se encuentra justo en el medio del rango de luces.

Todo este sistema está basado en el timbre temperado estándar de la música occidental. Esto quiere decir que el La de referencia para afinar utilizado por esta pinza está a auna frecuencia de 440Hz.

IMG_20230409_134922.jpg

IMG_20230409_134913.jpg


Hablemos de precio. Esta pinza tuvo un costo de aproximadamente 20$. Esto es un precio aceptable para tal tipo de afinador que no necesita demasiado espacio para ser transportado y no requiere mucho entrenamiento musical para ser utilizado. Además, este es el tipo de herramienta necesaria para alguien que fabrica instrumentos. Si tuviera oído absoluto, seguramente no lo necesitaría, pero no todos tenemos esas habilidades especiales.

Con todas estas características, es una herramienta óptima para los músicos con prisas y un poco sordos como yo. Así que está más que recomendada.

Por aquí les dejo un link a Amazon donde lo pueden adquirir. Quizá el precio pueda parecer un poco elevado, pero hay que considerar que este afinador es de una marca reconocida por su calidad de productos. Así que espero dure varios años.

  • Fotos/Photos and Video 📹 📷: taken by me (Redmi Note 8)

  • Portada/Thumbnail 🖼️: by me, created with Canva.

  • Edición/Editing 🎬: by me, made with Capcut and Adobe Photoshop Lightroom.

  • Música/Music 🎵🎶: Chill, copyright-free music.

Logo grabado en madera.jpg

Follow me on Instagram for enquires and commission.

If you'd like to help the workshop grow, you can make a donation here.

You can find me at discord as bertrayo#1763


▶️ 3Speak



0
0
0.000
12 comments
avatar

Que brutal.

Y yo afinando mi guitarra con una app 😅

Modo pobreza.

0
0
0.000
avatar

Bueno, yo estuve en eso por años, pero necesitaba uno. 😅

0
0
0.000
avatar

Me alegra que lo hayas logrado. Enhorabuena 💜🔥

0
0
0.000
avatar

Sí, vale. Al fin! 🔥

Muchas gracias 🫂

0
0
0.000
avatar

Congratulations @bertrayo! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You have been a buzzy bee and published a post every day of the week.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out our last posts:

The Hive Gamification Proposal
0
0
0.000
avatar

OMG o sea ¿me estás queriendo decir que este apararo te determina que cuerdas están o no afinadas en una guitarra? 😱😱😱 ¡En shock! No tenía idea de que este tipo de cosas existían 😱😱😱.

Recuerdo tener un amigo que pasaba horas y horasss afinando su guitarra, y después cuando la iba a tocar otra vez no sabía distinguir del todo si estaban afinadas, era medio sordo el pobre, así que esto me parece una maravilla, sobre todo para personas que tienen discapacidades.

¡Me encantó! Gracias por dar a conocer este tipo de cosas para personas bastante ignorantes de la tecnología como yo amigo. 🤗💖

0
0
0.000
avatar

Estos afinadores son bastante comunes. De hecho, hoy día hay hasta clavijas con un tipo de robot integrado que afina todo sin necesidad de hacer más que apretar un botón. La tecnología siempre facilitando la vida de todos.

Sobre la anécdota, reconozco que eso pasa muy seguido. Es una cosa de falta de entrenamiento auditivo.

0
0
0.000
avatar

Nunca los había visto, de verdad me pareció bastante interesante conocerlo. Gracias por hacerlo 🤗💖

0
0
0.000
avatar

De nada, un gusto poder compartir contenido y que se vuelva educativo sin intención. ✨💯

0
0
0.000
avatar

Justo lo que quería ver, recuerdo que la otra vez te pregunte y me contaste que afinabas los instrumentos con tu oído, ahora contas con una herramienta para asegurar el resultado. Me alegra que poco a poco vayas avanzando tanto al obtener experiencia como al tener nuevas herramientas.

0
0
0.000
avatar

Hay que ir a aprovechando las oportunidades de adquirir nuevas herramientas que nos permitan mejorar el trabajo.

0
0
0.000